Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza | Infografía

En otras ocasiones hemos hablado sobre el uso de twitter en el aula. En esta oportunidad, la entrada “Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza” tiene como finalidad, presentar tres formas de emplear Twitter para renovar nuestras actividades de enseñanza y aprovechar de esta manera el alcance e influencia de esta red social para mejorar e impulsar nuestras habilidades de enseñanza, aprendizaje y desarrollo profesional. ¡No dejes de revisarla!

¡Tome nota!

Twitter en el Aula - 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza.
Imagen elaborada originalmente por Gesvin Romero para El Blog de Gesvin.

Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza.

#1 Listas.

Las listas funcionan de forma similar que una herramienta de curación de contenido. Por ejemplo:

  • Puede crear una lista llamada “Tecnología educativa” donde se puede agregar todos sus “tweeters” favoritos que comparten contenido relacionado con este tema.
  • También se pueden crear listas en twitter para su clase y compartirlas a través de enlaces generados para que los estudiantes puedan seguir o participar en la curación del contenido.
  • También se pueden seguir las listas creadas por otros.

A continuación, un video para aprender a crear listas en Twitter.

Aprenda más:

Ascenso Marketing Digital (2020). ¿Cómo crear una lista en Twitter? [Video]. Retrieved from https://youtu.be/gj2GQFk5Prc

En clase se pueden crear listas y compartirlas a través de enlaces generados para que los estudiantes puedan seguir o participar en la curación del contenido.

#2 Momentos.

Los momentos de Twitter son “historias seleccionadas sobre lo que está sucediendo en todo el mundo” por lo que resulta particularmente ideal para crear historias sobre un tema en particular.

Se pueden utilizar “Moments” para diversos fines educativos tales como:

  • Crear conciencia en los estudiantes sobre eventos actuales o sobre un tema (por ejemplo, el tema de los refugiados, el racismo, la violencia de género, etc.)
  • Compartir recursos sobre un tema de investigación determinado, mostrar historias de aprendizaje positivas para impulsar la motivación y muchos más.
  • Como creador del “Moment”, puedes controlar su visibilidad, es decir; puede hacerlo privado, público o no listado.

Seguidamente, un video que nos muestra cómo crear Momentos en Twitter.

Aprenda más:

Joan Teruel Moral (2018). Cómo crear Momentos en Twitter [Video]. Retrieved from https://youtu.be/_Q7t6mke0rY

El profesor puede usar los Momentos para compartir recursos sobre un tema de investigación, mostrar historias de aprendizaje positivas, impulsar la motivación y mucho más.

#3 Encuestas.

Las encuestas de Twitter o “Twitter Polls” son una excelente manera de recopilar información y comentarios sobre el quehacer educativo. Por ejemplo:

  • Se pueden utilizar como herramientas de evaluación formativa.
  • Para empoderar la voz de los estudiantes haciéndoles participar en la toma de decisiones sobre temas relacionados con el aprendizaje de su clase.
  • Involucrar a los padres en el aprendizaje de sus hijos, y más.
  • Twitter incluye hasta cuatro opciones de encuesta, cada opción tiene un máximo de 25 caracteres y se puede establecer su duración hasta un máximo de 7 días. También se puede controlar quién puede responder a las encuestas (abierto a Todos, a las personas a las que sigue o solo las que menciona.)

Para no dejar de ponerlo en práctica, les compartimos un video que nos muestra la manera de crear encuestas en Twitter.

Aprenda más:

juancadotcom (2020). Crear ENCUESTAS en TWITTER. Paso a paso | TeachMe [Video]. Retrieved from https://youtu.be/ZshXJNNNa4I

Para los docentes las encuestas de Twitter o “Twitter Polls” son una excelente manera de recopilar información y comentarios sobre el quehacer educativo.

Revista Docente Cuadrante21 - Volumen 2.

Revista Docente Cuadrante21 – Volumen 2

Este volumen brinda al docente la oportunidad de implementar formas para que sus estudiantes se sientan valorados, aprender a conectar el currículo con la vida real, identificar las señales que caracterizan a un maestro eficaz, entre otros temas relevantes para la enseñanza del siglo XXI.

Recursos para seguir aprendiendo sobre twitter en el aula:

  1. ¿Qué es Twitter?
  2. Twitter en el Aula – Definiciones y Propuestas Didácticas
  3. Twitter – 8 Propuestas para el Aula
  4. Tendencias en Innovación en la Enseñanza Universitaria
  5. Redes sociales, internet y educación
  6. Las Redes Sociales en Internet

Mejores Materiales para el Aula del Siglo XXI

  1. Tutorial Un Minuto de Escritura – Cómo Aplicarla en la Enseñanza en Línea (Nuevo)
  2. Un Minuto de Escritura – Una Efectiva Técnica de Evaluación Centrada en el Pensamiento y la Mejora del Aprendizaje (Nuevo)
  3. Constructivismo – 7 Posters para Impulsar la Mejora de la Enseñanza (Nuevo)
  4. La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar La Escritura Creativa (Nuevo)
  5. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  6. Kit para Formular Competencias

Más materiales: AQUÍ

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: