Un aula autorregulada es aquella en la que los estudiantes pueden completar las actividades de aprendizaje a una velocidad personalizada según sus niveles personales de dominio. Esto significa que pueden tomarse más tiempo con el material con el que tienen dificultades, omitir temas que ya conocen o repetirlos según sea necesario (Bray y McClaskey, 2010)…. Leer más →
Aprendizaje Autónomo – Orientaciones para Docentes | eBook
Este documento revisa algunos de los temas más relevantes para el proceso de “aprender a aprender” y la importancia que tiene para el profesor tanto para mejorar su actividad como maestro, como para facilitar y asegurar que sus alumnos aprendan. Como anotan los autores, el objetivo del libro “Aprendizaje Autónomo – Orientaciones para la Docencia”… Leer más →
Estrategias de Aprendizaje Constructivista – Clasificación | Infografía
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre «Estrategias de Aprendizaje Constructivista – Clasificación« Un gran saludo. También debería revisar: Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos Más materiales: AQUÍ Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en… Leer más →
Contrato de Aprendizaje – Una Propuesta para Promover el Aprendizaje Autónomo en el Aula | Artículo
Hola: Compartimos un interesante artículo sobre «Contrato de Aprendizaje – Una Propuesta para Promover el Aprendizaje Autónomo en el Aula» Un gran saludo. Visto en: joseferjuan.wordpress.com | Imagen vista en: aulasiena.com Acceda al artículo desde: AQUÍ También debería revisar: Estrategias para Mejorar la Gestión del Aula Aula Multigrado – Cómo Organizar el Trabajo… Leer más →
Primer Día de Clases – 10 Recomendaciones para Enfrentarlo con Éxito | Video
El primer día de clase es su oportunidad como docente de presentar su visión de la clase a los futuros estudiantes. Para empezar con “buen pie” (ahora que estamos volviendo progresivamente a las aulas luego del confinamiento social provocado por la C19), es crucial que usted logre presentarse adecuada y eficazmente con su grupo y… Leer más →
Biblioteca de Oro – Parte XII | eBook
Hoy en nuestra Biblioteca de Oro – Parte 12: Psicología de las Masas y Análisis del Yo de Sigmund Freud, La Evolución de la Cultura de Luigi Cavalli, El Camino a la Realidad – Una Guía Completa de las Leyes del Universo de Roger Penrose y La Idea del Progreso de John Bury. ¡Que tengan… Leer más →
Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación del Siglo XXI (Parte II) | Infografía
En la primera parte de esta secuencia abordamos una mezcla cuidadosamente seleccionada, pero ecléctica, de enfoques pedagógicos, ideas educativas y temas tecnológicos. En esta segunda parte, completaremos las diez pedagogías innovadoras que ya influyen en la práctica educativa u ofrecen oportunidades para el futuro. Así entonces, nos gustaría mencionar que la entrada “Pedagogías Innovadoras –… Leer más →
Gestión del Aula – Normas y Proactividad para una Disciplina Positiva | eBook
Hola: Compartimos un interesante eBook sobre «Gestión del Aula – Normas y Proactividad para una Disciplina Positiva» Un gran saludo. Visto en.: educacion.navarra.es Acceda al eBook desde: AQUÍ ¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación? También debería revisar Gestión del Aula – Cómo Generar Mayores Oportunidades de Aprendizaje Estrategias para… Leer más →
ProblemaTICas – Divertida Propuesta para Aprender Matemáticas | Sitio
He quedado gratamente sorprendido con ProblemaTICas, la cual es una herramienta interactiva que como bien apunta su autor Juan García Moreno, pretende aportar procedimientos de resolución de problemas que no son posibles con material impreso dando prioridad a aspectos formativos como el razonamiento, la capacidad de acción simbólica, curiosidad, creatividad, perseverancia, exhaustividad, entre otros. Pensado… Leer más →
Inteligencia Artificial – Derrumbando el Mito | Artículo
En el último quinquenio la inteligencia artificial ha venido adquiriendo singular notoriedad debido su a carácter disruptivo en el campo de las nuevas tecnologías y porque son muchas las industrias que vienen llevando a cabo diversos ensayos con miras a determinar su potencial, así como su verdadero impacto en áreas clave para el desarrollo sostenible… Leer más →