Hola: Compartimos una interesante infografía sobre «Aprendizaje Autodirigido – Tres Prácticas para Promoverlo» Un gran saludo. Visto en: fod.ac.cr También debería revisar: Aprendizaje Autorregulado – Un Modelo basado en Recursos Cognitivos, Motivacionales y Emocionales Entornos de Aprendizaje Auto-Organizado – Fundamentos y Puesta en Práctica Autoevaluación y Coevaluación para el Aprendizaje Activo Métodos de… Leer más →
Inteligencia Artificial – Derrumbando el Mito | Artículo
En el último quinquenio la inteligencia artificial ha venido adquiriendo singular notoriedad debido su a carácter disruptivo en el campo de las nuevas tecnologías y porque son muchas las industrias que vienen llevando a cabo diversos ensayos con miras a determinar su potencial, así como su verdadero impacto en áreas clave para el desarrollo sostenible… Leer más →
Aula Autorregulada – 5 Beneficios Clave para la Enseñanza y el Aprendizaje | Infografía
Un aula autorregulada es aquella en la que los estudiantes pueden completar las actividades de aprendizaje a una velocidad personalizada según sus niveles personales de dominio. Esto significa que pueden tomarse más tiempo con el material con el que tienen dificultades, omitir temas que ya conocen o repetirlos según sea necesario (Bray y McClaskey, 2010)…. Leer más →
Habilidades para la Vida – Aprender a Ser y Aprender a Convivir en la Escuela – Andrea Giráldez | eBook
Más que acumular datos, los jóvenes precisan desarrollar un saber y un saber hacer que no puede estar desvinculado del saber ser y el saber convivir, que se adquieren a través del desarrollo de habilidades para la vida. ¿Cómo se aprenden las habilidades para la vida? Según las autoras desde la práctica, la reflexión y… Leer más →
Cómo Funciona el Cerebro – Francisco Mora | eBook
Alentado por el interés que despierta hoy en día conocer y comprender los mecanismos que en el cerebro elaboran y hacen brotar nuestra conciencia, Francisco Mora articula en el libro titulado “Cómo Funciona el Cerebro” una serie de cuestionamientos centrados sobre todo en el accionar del cerebro, en cómo aprendemos y la influencia que tienen… Leer más →
Gamificación en el Aula – 13 Herramientas Web para Motivar el Aprendizaje | Infografía
La gamificación se puede definir como un conjunto de actividades y procesos para resolver problemas utilizando las características y elementos del juego. La gamificación funciona porque desencadena emociones humanas reales y poderosas como la felicidad, la intriga, la emoción y el logro; haciendo que “las cosas difíciles sean más divertidas”. Por ello y para apoyar… Leer más →
9 Teorías de Aprendizaje más Influyentes del Último Siglo | Infografía
El estudio científico del aprendizaje inició con rigor en los albores del siglo 20 y desde entonces se puede decir que el aprendizaje se define como un proceso que reúne las experiencias e influencias personales y ambientales para adquirir, enriquecer o modificar conocimientos, habilidades, valores, actitudes, comportamiento y visiones del mundo. Por lo tanto, las… Leer más →
8 Eventos de Aprendizaje para Impulsar la Enseñanza en Línea | Infografía
Un evento de enseñanza aprendizaje es la descripción simplificada de las acciones de un estudiante y del maestro, siendo estas acciones complementarias e interdependientes, en un evento de aprendizaje. La entrada “8 Eventos de Aprendizaje para Impulsar la Enseñanza en Línea” acerca el modelo de ocho eventos de aprendizaje de LeClercq y Poumay (2005) el… Leer más →
El Tacto de la Enseñanza – El Significado de la Sensibilidad Pedagógica | eBook
El libro “El Tacto de la Enseñanza – El Significado de la Sensibilidad Pedagógica” de Max Van Manen presenta una visión original sobre el significado y la práctica de la enseñanza entendida como una actividad reflexiva. Es considerado como un sólido argumento contra la preponderancia de los textos psicológicos que suelen describir las interacciones adulto-niño… Leer más →
Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur | eBook
Publicado por el Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), el texto “Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur” expone el tema del pensamiento educativo y pedagógico latinoamericano realizando una búsqueda de conformación histórica y como esta acción y pensamiento; se inscribe en las corrientes críticas del mundo del norte dando forma a… Leer más →