Evaluación Diagnóstica – Valorando Conocimientos Previos para Mejorar la Enseñanza | Video

La evaluación diagnóstica es una forma de evaluación que permite al maestro determinar las fortalezas, debilidades, conocimientos y habilidades individuales de los estudiantes antes de llevar a cabo las actividades de instrucción. Se utiliza principalmente para diagnosticar las dificultades de los estudiantes y para orientar la planificación de las lecciones y el plan de estudios…. Leer más →

Estrategias Didácticas para el Aula – Cómo Activar Conocimientos Previos | Presentación

Hola: Compartimos una interesante presentación sobre «Estrategias Didácticas para el Aula – Cómo Activar Conocimientos Previos» Un gran saludo.   Visto en: slideshare.net Acceda a la presentación desde: AQUÍ   También debería revisar: Estrategias Didácticas – Importancia de Conectar Conocimientos Nuevos con los Previos Uso de los Videos Educativos para Activar Conocimientos Previos Técnica CQA… Leer más →

Uso de los Videos Educativos para Activar Conocimientos Previos | Presentación

Hola: Compartimos una interesante presentación sobre «Uso de los Videos Educativos para Activar Conocimientos Previos» Un gran saludo.   Visto en: slideshare.net Acceda a la preentación desde: AQUÍ   También le puede interesar: Técnica CQA para Activar Conocimientos Previos Conocimientos Previos – Estrategias para Activarlos Pedagogía Efectiva – Guía de Buenas Prácticas Estrategias para Formular… Leer más →

Técnica CQA para Activar Conocimientos Previos | Presentación

Hola: Compartimos una interesante presentación sobre «Técnica CQA para Activar Conocimientos Previos» Un gran saludo.   Visto en: prezi.com Acceda a la presentación desde: AQUÍ ¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación?   También debería revisar: Conocimientos Previos – Estrategias para Activarlos Actividades Significativas de Aprendizaje – Un Modelo de 5 Momentos… Leer más →

Conocimientos Previos – Estrategias para Activarlos | Presentación

Hola: Compartimos una interesante presentación sobre «Conocimientos Previos – Estrategias para Activarlos» Un gran saludo.   Visto en: slideshare.net Acceda a la presentación desde: AQUÍ   También debería revisar: 11 Recomendaciones para que tus Clases sean más Efectivas Técnicas Grupales para Fomentar la Creatividad – Lluvia de Ideas Preguntas Desafiantes – El Arte de Saber… Leer más →

Estrategias Didácticas – Importancia de Conectar Conocimientos Nuevos con los Previos | Video

Hola: Compartimos un interesante video sobre «Estrategias Didácticas – Importancia de Conectar Conocimientos Nuevos con los Previos» Un gran saludo.   Visto en: youtube.com Acceda al video desde: AQUÍ   También debería revisar: Estrategias Didácticas – Consejos para Iniciar una Clase Estrategias Didácticas y sus Principales Aspectos Estrategias Didácticas – Teoría y Práctica Estrategias Didácticas… Leer más →

Aula Invertida – Cómo Planificar las Actividades en el Aula | Infografía

¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “Aula Invertida – Cómo Planificar las Actividades en el Aula« Un gran saludo. Revise también: ¿Necesitas trabajar la comprensión lectora estimulando conexiones entre conocimientos previos y nuevos? Entonces no te puedes perder el «Organizador Gráfico para Conectar Ideas y Conceptos« Organizador Gráfico para Conectar Ideas y Conceptos…. Leer más →

Neurociencia Afectiva y Social – 9 Estrategias para Mejorar el Aprendizaje de nuestros Estudiantes (Parte II) | Infografía

Como mencionamos en la Parte I de esta entrada, el aprendizaje está formado por nuestras experiencias, las mismas que son causadas por estímulos externos que son percibidos por nuestros sentidos y comunicados a nuestro cerebro para su procesamiento. Para tener una mejor idea de este procesamiento veamos un ejemplo. Supongamos que somos expuestos a un… Leer más →

Biblioteca de Oro – Parte XI | eBook

Hoy en nuestra Biblioteca de Oro – Parte 11: Filosofía de la Liberación Latino Americana de Horacio Cerutti, El Cerebro de Broca de Carl Sagan, Pragmatismo de William James y Las Desventuras del Conocimiento Científico de Gregorio Klimovsky. ¡Que tengan una buena lectura! Vea también: Conocimientos previos. Evaluación formativa. Cómo mejorar la memoria. Enfoques de… Leer más →

Secuencias Didácticas – 5 Características Esenciales para Potenciar las Actividades de Aprendizaje | Infografía

Una secuencia didáctica es un grupo de actividades creadas y organizadas en orden para alcanzar un objetivo; esto significa que cada actividad tiene propósito propio, pero trabajan juntas para alcanzar un objetivo mayor. Para acercarnos mejor a este enfoque, la entrada “Secuencias Didácticas – 5 Características Esenciales para Potenciar las Actividades de Aprendizaje” presenta una… Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑