En el contexto educativo, la Taxonomía de Bloom es un marco de referencia que utilizan los educadores para fijar, de forma clara y concisa, los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes, así como las habilidades que deben dominar para dar por superada una fase de su aprendizaje. Por otro lado, el modelo de... Leer más →
Teoría de la Carga Cognitiva para Estudiantes en Línea – 5 Aspectos Esenciales para Mejorar el Diseño Instruccional | Infografía
La teoría de la carga cognitiva intenta explicar y asimismo, brindar algunas recomendaciones sobre cómo enseñar a estudiantes con problemas de funcionamiento ejecutivo, las cuales son un conjunto de capacidades y habilidades cognitivas esenciales que abarcan el autocontrol, el pensamiento flexible y la memoria de trabajo; este último esencial para el funcionamiento efectivo de la... Leer más →
Aula Invertida Recargada – 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte II) | Infografía
En la Parte I de esta publicación, describimos tres estrategias aplicables al modelo de aula invertida orientadas a diversificar la enseñanza de este modelo híbrido. Entre las estrategias mencionadas estuvieron la estrategia estándar, la orientada a la discusión y la centrada en la demostración. A continuación, en la entrada “Aula Invertida Recargada - 6 Efectivas... Leer más →
Aula Invertida Recargada – 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte I) | Infografía
Una de las principales ventajas del modelo de aula invertida, es que provoca que tanto profesores como estudiantes se alejen del aprendizaje tradicional, acercándolos a un aprendizaje dinámico donde ambas partes pueden colaborar activamente. Por ello, la entrada “Aula Invertida Recargada - 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte I)” con el fin de fomentar la... Leer más →
Docentes en la Era Digital – 3 Consejos para Guiar su Aula Hacia el Éxito | Infografía
Durante la pandemia del C19, tanto educadores como estudiantes vienen adoptando cada vez más las herramientas digitales desde dispositivos móviles hasta plataformas de aprendizaje en línea, para continuar aprendiendo fuera de los entornos tradicionales del aula. Así entonces, el nuevo escenario mundial viene imponiendo el hecho que la transformación digital ya no es solo importante,... Leer más →
Docente en Línea – 9 Habilidades para Mejorar el Desempeño en el Aula Virtual | Infografía
La creación y gestión de un aula digital eficiente y eficaz requiere que los profesores del siglo XXI fortalezcan sus habilidades tanto para desarrollar planes de lecciones para el aula convencional así como para entornos digitales de enseñanza. En ese sentido, la siguiente entrada “Docente en Línea - 9 Habilidades para Mejorar el Desempeño en... Leer más →
Hacia un Aprendizaje en Línea más Inclusivo – 6 Mejores Prácticas de Accesibilidad
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas (casi el 15% del mundo) viven con algún tipo de discapacidad. Por ejemplo, la dislexia por sí sola afecta casi al 10% de la población por lo que es muy probable que en algún momento tenga entre sus... Leer más →
Aula Invertida en Cifras – La Experiencia del Profesor Russell Mumper | Infografía
Un número cada vez más creciente de estudios, muestra que los escenarios de aula invertida pueden mejorar el rendimiento de los estudiantes en casi cualquier materia. Según Flipped Learning Network, el 71% de maestros que “voltearon” sus clases notaron mejoras en las calificaciones y, como resultado, el 80% informó que las actitudes de los estudiantes... Leer más →
Enseñanza en Línea – 11 Principios Pedagógicos para Mejorar la Efectividad Docente | Infografía
Los principios pedagógicos para el aprendizaje están determinados por los procedimientos pedagógicos que los profesores utilizan cuando están en clase. Así entonces, la acción de impartir una pedagogía eficaz se basa en: el contenido específico del plan de estudios que se va a enseñar, en el reconocimiento de las diversas necesidades de los alumnos y... Leer más →
Trabajo Remoto – 19 Efectivas Herramientas para Impulsar tu Productividad | Infografía
El trabajo remoto es una forma de trabajo que permite a las personas trabajar fuera de un entorno laboral tradicional (por ejemplo, un aula, una oficina, un punto de atención, etc.). Así entonces, este concepto se basa en que no es necesario trabajar en un lugar específico para que una tarea se ejecute con calidad.... Leer más →