¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “4 Maneras de cómo ChatGPT puede Impulsar la Escritura Creativa en el Aula« Un gran saludo. 4 Maneras de Cómo ChatGPT puede Impulsar la Escritura Creativa en el Aula 1.- Generación de Ideas. ChatGPT puede proporcionar una fuente constante de ideas para la escritura creativa, desde sugerencias… Leer más →
Realidad Aumentada – Las 9 Mejores Aplicaciones Móviles para el Aula | Infografía
¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “Realidad Aumentada – Las 9 Mejores Aplicaciones Móviles para el Aula« Un gran saludo. Realidad Aumentada – Las 9 Mejores Aplicaciones Móviles para el Aula. Revise también: ¿Necesitas promover la capacidad de estructurar correctamente los textos? Entonces no te puedes perder «La Máquina del Tiempo – Una… Leer más →
El Mapa de la Taxonomía de Bloom para la Era Digital | Infografía
¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “El Mapa de la Taxonomía de Bloom para la Era Digital« Un gran saludo. Revise también: ¿Necesitas promover la capacidad de estructurar correctamente los textos? Entonces necesitas poner en práctica «La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar la Escritura Creativa« La Máquina del Tiempo… Leer más →
Competencias Digitales Docentes, 10 Herramientas para Evaluar en Línea, 30 Estrategias para Enseñar Historia y Geografía y más | Imágenes Educativas
¡Hola amigos! hoy compartimos cuatro estupendas infografías educativas sobre “Competencias Digitales Docentes, 10 Herramientas para Evaluar en Línea, 30 Estrategias para Enseñar Historia y Geografía y más» Un gran saludo. Infografías Educativas Competencias Digitales Docentes. 10 Herramientas para Evaluar en Línea. 30 Ideas para Enseñar Historia y Geografía. Frases para Expresar Opinión, Acuerdo o Desacuerdo…. Leer más →
Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza | Infografía
En otras ocasiones hemos hablado sobre el uso de twitter en el aula. En esta oportunidad, la entrada “Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza” tiene como finalidad, presentar tres formas de emplear Twitter para renovar nuestras actividades de enseñanza y aprovechar de esta manera el alcance e influencia de… Leer más →
Toontastic – Creando Dibujos Animados en 3D en el Aula
En una entrada anterior compartimos información sobre el uso educativo del cómic. Hoy, abordaremos una fantástica herramienta diseñada para crear dibujos animados en 3D. Nos referimos a Toontastic 3D, la cual es una aplicación para dispositivos móviles Android e iOS que los estudiantes pueden usar para dibujar y animar sus propios creaciones multimedia. La entrada… Leer más →
Aula Invertida – 8 Consejos para Ponerla en Práctica Sin Morir en el Intento | Infografía
La visión tradicional del aula invertida es que los estudiantes vean fuera del aula un video de su profesor dando una conferencia y revisar su libro de texto antes de asistir a clase. En teoría, esto liberaría un valioso tiempo de clase de forma que el maestro tenga oportunidad de trabajar con sus alumnos de… Leer más →
Comunicación Efectiva en el Aula en Línea – 4 Consejos Prácticos para Profesores | Infografía
Un desafío importante para el uso eficaz de las nuevas tecnologías es la evolución de la comunicación digital y demás prácticas sociales, y cómo éstas mismas -tecnologías y prácticas- reflejan y cambian simultáneamente el contexto educativo y nuestra cultura en especial si partimos del hecho que el proceso pedagógico es en esencia un proceso de… Leer más →
Zona de Desarrollo Próximo – Desafíos del Andamiaje en la Era Digital | Infografía
La zona de desarrollo próximo (ZDP), también conocida como la zona de desarrollo potencial, es un concepto que se usa a menudo en las aulas para ayudar a los estudiantes con el desarrollo de habilidades. La idea de emparejar la instrucción con un estudiante se conoce como andamiaje, que es uno de los conceptos centrales… Leer más →
Taxonomía de Bloom y Aula Invertida – Modelo de Integración para Mejorar la Planificación Instruccional | Infografía
En el contexto educativo, la Taxonomía de Bloom es un marco de referencia que utilizan los educadores para fijar, de forma clara y concisa, los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes, así como las habilidades que deben dominar para dar por superada una fase de su aprendizaje. Por otro lado, el modelo de… Leer más →