¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante artículo sobre “Ya no Califico el Trabajo de mis Estudiantes - Elisabeth Gruner” Un gran saludo. Elisabeth Gruner es maestra de literatura para niños y adultos jóvenes. Hace poco compartió un artículo para el portal The Conversation titulado "I no longer grade my students’ work – and I wish... Leer más →
Lectoescritura en el Aula – 20 Fichas Descargables para Escribir Palabras Uniendo Letras
¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante artículo sobre “Lectoescritura en el Aula - 20 Fichas Descargables para Escribir Palabras Uniendo Letras” Un gran saludo. La lectoescritura es la habilidad para leer y escribir, por tanto un vehículo esencial para mejorar las competencias de lenguaje en los niños de preescolar y de aquellos inmersos en la... Leer más →
Aplicaciones de Inteligencia Artificial Capaces de Redactar Textos Originales y su Impacto en la Evaluación Educativa
¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante artículo sobre “Aplicaciones de Inteligencia Artificial Capaces de Redactar Textos Originales y su Impacto en la Evaluación Educativa” Un gran saludo. En el artículo “New AI tools that can write student essays require educators to rethink teaching and assessment” Mike Sharples describe como en la actualidad vienen abriéndose paso... Leer más →
Crear Mapas Mentales en Línea, Gratis y sin Registro
¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante artículo sobre “Crear Mapas Mentales en Línea, Gratis y sin Registro” Un gran saludo. MindMapEditor es una herramienta gratuita para crear mapas mentales en línea. Con el podrá crear sus propios mapas mentales rápidamente y visualizar sus ideas de manera estructurada y organizada. El proceso de edición es tan... Leer más →
Neurociencia Afectiva y Social – 9 Estrategias para Mejorar el Aprendizaje de nuestros Estudiantes (Parte II) | Infografía
Como mencionamos en la Parte I de esta entrada, el aprendizaje está formado por nuestras experiencias, las mismas que son causadas por estímulos externos que son percibidos por nuestros sentidos y comunicados a nuestro cerebro para su procesamiento. Para tener una mejor idea de este procesamiento veamos un ejemplo. Supongamos que somos expuestos a un... Leer más →
Neurociencia Afectiva y Social – 9 Estrategias para Mejorar el Aprendizaje de nuestros Estudiantes (Parte I) | Infografía
[1] El aprendizaje ocurre cuando un individuo tiene un cambio relativamente permanente en el comportamiento, la cognición, la función cerebral, las habilidades o el conocimiento como resultado de las experiencias. Durante las últimas dos décadas, los avances en neurociencia han revolucionado la forma en que pensamos sobre la conexión entre el aprendizaje, las emociones y... Leer más →
Ciberacoso Escolar – 15 Señales de una Víctima de Agresión Cibernética | Infografía
[1] El ciberacoso -o ciberbullying- se reporta como un acto agresivo e intencional llevado a cabo por un grupo o individuo, utilizando formas electrónicas de contacto, repetidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defenderse fácilmente (Smith et al., 2008). El ciberacoso escolar incluye por lo general un acosador (o... Leer más →
Neuroeducación – Los 4 Principios Básicos de la Maduración Cerebral y Desarrollo Cognitivo | Infografía
[1] A lo largo de la vida el cerebro humano sufre cambios complejos, especialmente en etapas específicas de desarrollo; este proceso se llama maduración y durante su desarrollo el cerebro realiza modificaciones menores para mejorar su eficiencia y su capacidad, por ejemplo, para comunicarse. Quizás las etapas de maduración más importantes suceden durante el desarrollo... Leer más →
Pensador Disruptivo – 6 Características Fundamentales según Eric Sheninger | Infografía
El pensamiento disruptivo significa la capacidad de pensar en términos de cambio radical, romper con las convenciones y los desarrollos no lineales, y aceptar que estos no serán simplemente una tendencia pasajera (von Mutius, 2017). El agresivo avance multidisciplinario del saber humano en especial de la tecnología, viene provocando cambios cada vez más complejos y... Leer más →
Aprendizaje en Línea – 4 Estrategias para Impulsar la Nueva Normalidad | Infografía
La emergencia sanitaria ha forzado un cambio profundo en la forma en la que trabajamos, aprendemos y nos conectamos con los demás. En el sector educativo, por ejemplo, tuvo que recurrir a una rápida transición de las aulas físicas a las aulas virtuales. Muchas escuelas y particularmente los maestros, tuvieron que lidiar rápidamente con el... Leer más →