Como mencionamos en la Parte I de esta entrada, el aprendizaje está formado por nuestras experiencias, las mismas que son causadas por estímulos externos que son percibidos por nuestros sentidos y comunicados a nuestro cerebro para su procesamiento. Para tener una mejor idea de este procesamiento veamos un ejemplo. Supongamos que somos expuestos a un... Leer más →
Neurociencia Afectiva y Social – 9 Estrategias para Mejorar el Aprendizaje de nuestros Estudiantes (Parte I) | Infografía
[1] El aprendizaje ocurre cuando un individuo tiene un cambio relativamente permanente en el comportamiento, la cognición, la función cerebral, las habilidades o el conocimiento como resultado de las experiencias. Durante las últimas dos décadas, los avances en neurociencia han revolucionado la forma en que pensamos sobre la conexión entre el aprendizaje, las emociones y... Leer más →
Aprendizaje en Línea – 4 Estrategias para Impulsar la Nueva Normalidad | Infografía
La emergencia sanitaria ha forzado un cambio profundo en la forma en la que trabajamos, aprendemos y nos conectamos con los demás. En el sector educativo, por ejemplo, tuvo que recurrir a una rápida transición de las aulas físicas a las aulas virtuales. Muchas escuelas y particularmente los maestros, tuvieron que lidiar rápidamente con el... Leer más →
Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza | Infografía
En otras ocasiones hemos hablado sobre el uso de twitter en el aula. En esta oportunidad, la entrada “Twitter en el Aula - 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza” tiene como finalidad, presentar tres formas de emplear Twitter para renovar nuestras actividades de enseñanza y aprovechar de esta manera el alcance e influencia de... Leer más →
Toontastic – Creando Dibujos Animados en 3D en el Aula
En una entrada anterior compartimos información sobre el uso educativo del cómic. Hoy, abordaremos una fantástica herramienta diseñada para crear dibujos animados en 3D. Nos referimos a Toontastic 3D, la cual es una aplicación para dispositivos móviles Android e iOS que los estudiantes pueden usar para dibujar y animar sus propios creaciones multimedia. La entrada... Leer más →
Aula Autorregulada – 5 Beneficios Clave para la Enseñanza y el Aprendizaje | Infografía
Un aula autorregulada es aquella en la que los estudiantes pueden completar las actividades de aprendizaje a una velocidad personalizada según sus niveles personales de dominio. Esto significa que pueden tomarse más tiempo con el material con el que tienen dificultades, omitir temas que ya conocen o repetirlos según sea necesario (Bray y McClaskey, 2010).... Leer más →
Evaluación Basada en el Dominio – Fundamentos Esenciales que Debes Conocer | Infografía
La evaluación basada en el dominio es un sistema innovador de evaluación que tiene como finalidad promover en los estudiantes un aprendizaje más profundo. La idea detrás de este nuevo concepto de evaluación es estructurar los cursos de una manera que permita a los alumnos gestionar el tiempo con la flexibilidad necesaria para concentrarse en... Leer más →
Aprendizaje Móvil – 3 Requisitos Esenciales para su Viabilidad en las Escuelas | Infografía
El aprendizaje móvil se está convirtiendo en una forma de educación cada vez más popular por varias razones, entre las que destacan su flexibilidad, ubicuidad y autonomía. Pero para lograr el efecto esperado, existen elementos y/o recursos que son esenciales para lograr el éxito en una iniciativa de implantación. La entrada “Aprendizaje Móvil - 3... Leer más →
Enseñanza en Línea – 4 Herramientas Digitales para Potenciar el Aprendizaje en el Aula | Infografía
El mundo está cambiando rápidamente y los sistemas educativos, así como la enseñanza en línea, deben adaptarse y/o cambiar por completo sus prácticas didácticas y pedagógicas para mantenerse al día. Afortunadamente en internet, existen muchas alternativas y soluciones viables para este problema. Por ello, la entrada “Enseñanza en Línea - 4 Herramientas Digitales para Potenciar... Leer más →
Aula Invertida – 8 Consejos para Ponerla en Práctica Sin Morir en el Intento | Infografía
La visión tradicional del aula invertida es que los estudiantes vean fuera del aula un video de su profesor dando una conferencia y revisar su libro de texto antes de asistir a clase. En teoría, esto liberaría un valioso tiempo de clase de forma que el maestro tenga oportunidad de trabajar con sus alumnos de... Leer más →