El primer día de clase es su oportunidad como docente de presentar su visión de la clase a los futuros estudiantes. Para empezar con “buen pie” (ahora que estamos volviendo progresivamente a las aulas luego del confinamiento social provocado por la C19), es crucial que usted logre presentarse adecuada y eficazmente con su grupo y... Leer más →
Biblioteca de Oro – Parte XII | eBook
Hoy en nuestra Biblioteca de Oro – Parte 12: Psicología de las Masas y Análisis del Yo de Sigmund Freud, La Evolución de la Cultura de Luigi Cavalli, El Camino a la Realidad - Una Guía Completa de las Leyes del Universo de Roger Penrose y La Idea del Progreso de John Bury. ¡Que tengan... Leer más →
Twitter en el Aula – 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza | Infografía
En otras ocasiones hemos hablado sobre el uso de twitter en el aula. En esta oportunidad, la entrada “Twitter en el Aula - 3 Maneras de Integrarlo en tu Enseñanza” tiene como finalidad, presentar tres formas de emplear Twitter para renovar nuestras actividades de enseñanza y aprovechar de esta manera el alcance e influencia de... Leer más →
Toontastic – Creando Dibujos Animados en 3D en el Aula
En una entrada anterior compartimos información sobre el uso educativo del cómic. Hoy, abordaremos una fantástica herramienta diseñada para crear dibujos animados en 3D. Nos referimos a Toontastic 3D, la cual es una aplicación para dispositivos móviles Android e iOS que los estudiantes pueden usar para dibujar y animar sus propios creaciones multimedia. La entrada... Leer más →
Neuromatemáticas – El Lenguaje Eléctrico del Cerebro – José Almira | eBook
El cerebro es, sin duda, el sistema más complejo al que podemos enfrentarnos. Su actividad eléctrica, se recoge mediante el uso de electrodos repartidos homogéneamente desde la superficie exterior del cráneo dando lugar a los llamados electroencefalogramas (EEG). En la obra “Neuromatemáticas - El Lenguaje Eléctrico del Cerebro” encontraremos información sobre como la tecnología actual... Leer más →
Aula Autorregulada – 5 Beneficios Clave para la Enseñanza y el Aprendizaje | Infografía
Un aula autorregulada es aquella en la que los estudiantes pueden completar las actividades de aprendizaje a una velocidad personalizada según sus niveles personales de dominio. Esto significa que pueden tomarse más tiempo con el material con el que tienen dificultades, omitir temas que ya conocen o repetirlos según sea necesario (Bray y McClaskey, 2010).... Leer más →
Evaluación Basada en el Dominio – Fundamentos Esenciales que Debes Conocer | Infografía
La evaluación basada en el dominio es un sistema innovador de evaluación que tiene como finalidad promover en los estudiantes un aprendizaje más profundo. La idea detrás de este nuevo concepto de evaluación es estructurar los cursos de una manera que permita a los alumnos gestionar el tiempo con la flexibilidad necesaria para concentrarse en... Leer más →
Biblioteca de Oro – Parte XI | eBook
Hoy en nuestra Biblioteca de Oro – Parte 11: Filosofía de la Liberación Latino Americana de Horacio Cerutti, El Cerebro de Broca de Carl Sagan, Pragmatismo de William James y Las Desventuras del Conocimiento Científico de Gregorio Klimovsky. ¡Que tengan una buena lectura! Vea también: Conocimientos previos.Evaluación formativa.Cómo mejorar la memoria.Enfoques de enseñanza.Método socrático. Este... Leer más →
Aprendizaje Móvil – 3 Requisitos Esenciales para su Viabilidad en las Escuelas | Infografía
El aprendizaje móvil se está convirtiendo en una forma de educación cada vez más popular por varias razones, entre las que destacan su flexibilidad, ubicuidad y autonomía. Pero para lograr el efecto esperado, existen elementos y/o recursos que son esenciales para lograr el éxito en una iniciativa de implantación. La entrada “Aprendizaje Móvil - 3... Leer más →