Deserción Escolar ¿Es tan simple?

DesercionEscolar1Si la deserción escolar también es aquella que se da desde el interior de las escuelas como consecuencia de un sistema educativo obsoleto que provoca que los alumnos abandonen el interés por aprender dando lugar a la «deserción del aprendizaje» entonces, ¿Cuántos alumnos realmente están desertando de nuestras aulas? o ¿será mejor seguir pensando que la deserción escolar es un mero acto físico de abandono de la escuela?, tú ¿Qué opinas?.

2 respuestas a “Deserción Escolar ¿Es tan simple?

Add yours

  1. La deserción escolar en los niños y en los adolescentes siempre tuvo raíces multifacéticas…La motivación del docente hacia su alumno, podría ser una de ellas…aunque no creo que sea la principal… El acompañamiento y el compromiso de la familia en el proceso educativo de su hijo/a, es una de las bases fundamentales en el tema, ya que la familia es la primera escuela…Las dificultades de aprendizaje que el alumno/a pueda presentar y que no han sido exploradas por los profesionales de los gabinetes escolares correspondientes… tal vez pueda ser otra… Por supuesto que el Sistema Educativo Argentino, así como está, no da para más… está totalmente desgastado por la burocracia institucional, los docentes argentinos hacen milagros para dar sus clases hoy en Argentina y la tarea, los maestros se van alejando de lo netamente pedagogico para pasar a ser casi totolmente social y muchos de ellos quedan en el camino, exhustos, agotados, vencidos por este sistema perverso, que no los tiene en cuenta, que se sienten abandonados, humillados y desvalorizados por sus superiores jerárquicos inmediatos… y no se sienten apoyados y respetados por los padres, que se creen que son los docentes los que deben realizar las tareas que estos ultimos no cumplen como sus propios progenitores que son…Y los docentes se piden licencias porque están hartos de tanto maltrato y son los niños los que pasan de maestros en maestros…mientras terminan un año lectivo aletargado e incompetente…. Y son muchas otras causas las que podría nombrar…

    Me gusta

    1. Hola Gus:
      Agradezco tus comentarios ya que reflejan un amplio conocimiento de la situación contractual así como de la complejidad de los problemas que atraviesan los sistemas de educación en Latinoamérica. En el Perú, el escenario es bastante similar tanto de fondo como de forma, y es justamente este escenario el que se acentúa con el transcurrir del tiempo dejándonos preguntas como ¿Cuánto más se puede convivir con un sistema deshumanizado? ¿Por qué no hay capacidad de reacción, de indignación entre los ciudadanos? ¿Cuanto más servilismo? ¿Cuanta más indiferencia? ¿Cómo evitar que nuestros hijos hereden una Latinoamérica cada vez mas excluyente?.

      Me gusta

Anímate y déjanos un comentario...

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑