Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre «3 Habilidades Clave del Docente del Siglo XXI»
Un gran saludo.
Visto en: ignasialcalde.es | Imagen vista en: multix.co.il
Acceda al artículo desde: AQUÍ
También debería revisar:
- 33 Competencias Digitales del Profesor del Siglo XXI
- Formación del Siglo XIX vs Formación del Siglo XXI
- Educación del Siglo XXI – Ruta de Habilidades
- La Evaluación en el Siglo XXI
- Cómo Construir Aprendizajes en Alumnos del Siglo XXI
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 5 Efectivas Actividades para Promover la Participación Activa en el Aula (Nuevo)
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
La educación virtual a trascendido ya que hace que las personas logren comprender cada uno de los temas con mayor facilidad, en este siglo las personas debemos aprovechar cada una de las herramientas que nos brindas las TICS .
Me gustaMe gusta
Hola Katherine y muchas gracias por tus dejarnos tus impresiones. Como hemos mencionado comentarios más abajo, las nuevas tecnologías pueden ser unos importantes dinamizadores del proceso de enseñanza y aprendizaje en la medida que los docentes estemos claros de su rol y de los objetivos perseguidos.
Un gran saludo,
Gesvin.
Me gustaMe gusta
La educación virtual. ha tomado mas fuerza sobretodo este tiempo . y se debe tomar como la oportunidad que nos permite mantenernos informados, actualizados y de crecimiento personal.
Me gustaMe gusta
Que tal María, agradecemos tu comentario; cierto lo que escribes en relación a la coyuntura que venimos sobrellevando; más aún si somos consientes que las nuevas tecnologías cumplen en primera instancia un rol enriquecedor de las estrategias y recursos didácticos; los mismos que deben servir coherentememte a los objetivos de aprendizaje.
¡Saludos!
Gesvin.
Me gustaMe gusta
En momentos tan trascendentales como el que enfrentamos este tipo de educación permite dar continuidad con los procesos de aprendizaje requeridos por las personas, donde las habilidades del docente juegan un papel clave y fundamental para favorecer el aprendizaje
Me gustaMe gusta
Hola Deicy y muchas gracias por comentar; sobre tus impresiones, no podríamos estar mas de acuerdo.
Saludos y éxitos en el aula,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
En estos momentos de pandemia la educación virtual ha sido una herramienta de gran ayuda para poder darle continuidad a nuestros procesos de aprendizaje, que nos ayuda a instruirnos y mantener contacto con el mundo enriqueciendo nuestro aprendizaje para poder transmitirlo en nuestro entorno y campo laboral.
Me gustaMe gusta
Hola Ariannis y gracias por pasar por aquí y dejarnos tu comentario; efectivamente los entornos de aprendizaje conectados han reducido en considerable medida la brecha de incertidumbre y atraso en tiempos de confinamiento al menos en términos de mantenerse informado y mantener activo el proceso de aprendizaje permanente.
¡Un gran saludo y nos estamos leyendo!
Gesvin.
Me gustaMe gusta
Considero que un docente del siglo XXI debe estar abierto a la comunicación, tener una postura crítica frente a conflictos y como lo menciona el artículo en continuo crecimiento profesional. El mundo cambia constantemente, por lo tanto la educación también de aquí la importancia de este continuo crecimiento. Tambien considero que los docentes debemos ser empáticos: escuchar acompañar a tus alumnos y, sobre todo, hacer ver que lo que te están diciendo importa, es valioso.
Me gustaMe gusta
Hola Jocellyn,
De acuerdo, la adaptación al cambio es quizás la parte más importante para desarrollar competencias y habilidades con propósito. Particularmente pienso que la creatividad para innovar marcará el curso de las tendencias.
Gracias por pasarte por aquí me ha encantado leerte.
Gesvin.
Me gustaMe gusta
Los docentes del siglo xxi deben centrarse en la creatividad y a la innovación, utilizar a las nuevas tecnologías para evolucionar en el quehacer pedagógico, de esta forma se maneja el mismo idioma de la generación actual, se motivando y potenciando más su aprendizaje
Me gustaMe gusta
Hola Danitza,
Muy interesante lo que comentas, en efecto, se vienen cambios profundos.
Muchas gracias por seguirnos y éxitos en el aula.
Gesvin.
Me gustaMe gusta
ESTAAS ACCIONES NOS PERMITEN CONOCER UN POCO MAS DE LAS HABILIDADES BLANDAS QUE CADA PERSONA TIENE, PERMITIENDO DESCUBRIR SUS HABILIDAD
Me gustaMe gusta
Hola Luisa y gracias por dejarnos tu comentario, celebramos la reflexión alrededor del tema de la entrada.
Saludos,
Gesvin.
Me gustaMe gusta
Durante el curso descubrí la importancia sobre las habilidades blandas y duras un contenido de gran interés, no lo conocía!! me siento muy satisfecha con lo aprendido para llevar a la practica y compartir el conocimiento con los demás.
Me gustaMe gusta
Que tal Silvia, desde ya te deseamos lo mejor en tu puesta en práctica.
Muchas gracias por brindarnos tu comentario,
Gesvin.
Me gustaMe gusta
El contínuo crecimiento debe alimentarse hoy en día para afrontar todos los retos que surgen. Gracias por compartirnos la información.
Me gustaMe gusta
La educación a tomado mas fuerza en estos tiempos y mas para colegios e instituciones, es allí donde los docentes tienen que dar mas de ellos, donde no dejen solo al estudiante, que sea su guía y que no sea solo conectarse.
Me gustaMe gusta
Hola Sindy y gracias por dejarnos tus impresiones; ciertamente son tiempos de profundos cambios y la educación no es indiferente a ellos.
Saludos,
Gesvin,
Me gustaMe gusta