La emergencia sanitaria ha forzado un cambio profundo en la forma en la que trabajamos, aprendemos y nos conectamos con los demás. En el sector educativo, por ejemplo, tuvo que recurrir a una rápida transición de las aulas físicas a las aulas virtuales. Muchas escuelas y particularmente los maestros, tuvieron que lidiar rápidamente con el... Leer más →
Aprendizaje Móvil – 3 Requisitos Esenciales para su Viabilidad en las Escuelas | Infografía
El aprendizaje móvil se está convirtiendo en una forma de educación cada vez más popular por varias razones, entre las que destacan su flexibilidad, ubicuidad y autonomía. Pero para lograr el efecto esperado, existen elementos y/o recursos que son esenciales para lograr el éxito en una iniciativa de implantación. La entrada “Aprendizaje Móvil - 3... Leer más →
Enseñanza en Línea – 4 Herramientas Digitales para Potenciar el Aprendizaje en el Aula | Infografía
El mundo está cambiando rápidamente y los sistemas educativos, así como la enseñanza en línea, deben adaptarse y/o cambiar por completo sus prácticas didácticas y pedagógicas para mantenerse al día. Afortunadamente en internet, existen muchas alternativas y soluciones viables para este problema. Por ello, la entrada “Enseñanza en Línea - 4 Herramientas Digitales para Potenciar... Leer más →
Garantizar un Aprendizaje a Distancia Efectivo Durante la COVID19 – Guía para Docentes – UNESCO | eBook
El objetivo de esta obra es ayudar a los docentes a comprender cuestiones clave relacionadas con la educación a distancia en el hogar durante el cierre de las escuelas por la COVID19, así como a diseñar y facilitar actividades de aprendizaje eficaces. Así entonces, la entrada “Garantizar un Aprendizaje a Distancia Efectivo Durante la COVID19... Leer más →
Aula Invertida – 8 Consejos para Ponerla en Práctica Sin Morir en el Intento | Infografía
La visión tradicional del aula invertida es que los estudiantes vean fuera del aula un video de su profesor dando una conferencia y revisar su libro de texto antes de asistir a clase. En teoría, esto liberaría un valioso tiempo de clase de forma que el maestro tenga oportunidad de trabajar con sus alumnos de... Leer más →
Enseñanza Virtual – 5 Efectivas Formas de Prepararte para Lograr un Buen Desempeño en Línea | Presentación
Con la pandemia del C19 afectando aún al mundo, nunca ha habido un momento que haya sido considerado propicio para dar paso a la enseñanza virtual masiva en todos los niveles de formación escolar y profesional. Pero ya estamos aquí y los profesores hemos tenido muy pocos días para adaptarnos y enfrentar el desafío que... Leer más →
Enseñanza en Línea – 10 Cosas que Cautivan a los Estudiantes | Infografía
Incluso más que la enseñanza cara a cara, la enseñanza en línea y/o eLearning, debe esforzarse para atraer la atención de los estudiantes, debido principalmente a que el Internet está lleno de distracciones y los alumnos se sienten libres para permitirse un sinfín de distracciones. En razón de ello, hemos elaborado la entrada “Enseñanza en... Leer más →
Comunicación Efectiva en el Aula en Línea – 4 Consejos Prácticos para Profesores | Infografía
Un desafío importante para el uso eficaz de las nuevas tecnologías es la evolución de la comunicación digital y demás prácticas sociales, y cómo éstas mismas -tecnologías y prácticas- reflejan y cambian simultáneamente el contexto educativo y nuestra cultura en especial si partimos del hecho que el proceso pedagógico es en esencia un proceso de... Leer más →
Taxonomía de Bloom y Aula Invertida – Modelo de Integración para Mejorar la Planificación Instruccional | Infografía
En el contexto educativo, la Taxonomía de Bloom es un marco de referencia que utilizan los educadores para fijar, de forma clara y concisa, los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes, así como las habilidades que deben dominar para dar por superada una fase de su aprendizaje. Por otro lado, el modelo de... Leer más →
Teoría de la Carga Cognitiva para Estudiantes en Línea – 5 Aspectos Esenciales para Mejorar el Diseño Instruccional | Infografía
La teoría de la carga cognitiva intenta explicar y asimismo, brindar algunas recomendaciones sobre cómo enseñar a estudiantes con problemas de funcionamiento ejecutivo, las cuales son un conjunto de capacidades y habilidades cognitivas esenciales que abarcan el autocontrol, el pensamiento flexible y la memoria de trabajo; este último esencial para el funcionamiento efectivo de la... Leer más →