Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre «Cómo Promover un Ambiente de Armonía en el Aula«
Un gran saludo.
Imagen vista en: slideshare.net
El respeto es la base de la comunicación y la interacción entre los miembros de un grupo de aprendizaje. Esta es quizás la idea principal que podemos desprender del artículo «Normas básicas de comportamiento en el aula» publicado en el portal de Escuela en la Nube y desde el cual nos recomiendan 22 normas de conducta dirigidas tanto para los alumnos como para los profesores y que además pueden ser fácilmente reutilizados a manera de indicadores de conducta y porque no, para diseñar una estrategia de gamificación alrededor de ella.
Para promover un ambiente de armonía en el aula, el respeto es la base para la comunicación e interacción entre los miembros de un grupo de aprendizaje.
Tweet
Normas de conducta para los alumnos:
1.- Se debe entrar y salir de forma ordenada al salón de clase.
2.- Se debe saludar y despedirse
3.- Los turnos para tomar la palabra dentro del aula deben ser respetados.
4.- Se debe tener una actitud atenta durante las clases.
5.- Se debe escuchar a los demás compañeros durante las exposiciones.
6.- Los estudiantes se deben sentar correctamente.
7.- Se debe escuchar y atender a los maestros.
8.- Ayudar a los compañeros en caso de así ser requerido.
9.- Hablar en voz baja.
10.- No correr dentro del aula.
11.- Cuidar el material de estudio.
12.- Ser puntual a la hora de llegar a clase.
13.- Ser ordenado.
14.- Pedir la palabra y respetar los turnos.
15.- No interrumpir cuando otra persona está hablando.
Normas de conducta para los profesores:
1.- Empezar las clases de forma puntual.
2.- Ser respetuoso con los alumnos.
3.- Tener el material adecuado para impartir las lecciones.
4.- Hablar de forma clara y precisa.
5.- Utilizar un tono de voz moderado.
6.- Ser imparcial con los alumnos.
7.- Tratar a todos sus estudiantes por igual.
Libera tu creatividad: ¿Algunas ideas para el uso didáctico de estas normas dentro del salón de clases? déjanos tus comentarios.
También debería revisar:
- Cómo Prevenir Problemas de Conducta en el Aula – Lo que sí Funciona
- Problemas de Conducta en Aula – Estrategias de Intervención
- Técnica de la Tortuga – Autocontrol de la Conducta Impulsiva en el Aula
- Estrategias de Manejo Conductual en el Aula
- Sociograma – Analizando las Relaciones Sociales en el Aula
- Resiliencia y la Importancia de Desarrollarla
- Cómo Ayudar a los Niños con sus Emociones
- Empatía ¿Se enseña o se aprende?
- Inteligencia Emocional en el Aula – 20 Contenidos para Abordarla
- Como Manejar Problemas Emocionales y de Comportamiento en el Aula
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café«
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)