La inclusión de actividades de aprendizaje colaborativo en línea puede conducir a resultados positivos en el desempeño de los estudiantes. Las interacciones grupales colaborativas facilitan el aprendizaje activo, el conocimiento compartido y promueven la interacción social y una comunidad de aprendizaje en línea. Asimismo, las actividades colaborativas también modelan el cómo trabajar con otros en situaciones reales, incluido el aprender a compartir ideas, expresar opiniones y administrar el tiempo. Por lo anterior, la entrada “Aprendizaje Colaborativo en Línea – 9 Mejores Herramientas para que los Estudiantes Trabajen Juntos” pone al alcance de los profesores un listado de herramientas en línea -asociadas con metas de aprendizaje- para aquellos que deseen o necesiten promover el aprendizaje colaborativo entre sus estudiantes.
¡Tome nota!
Aprendizaje Colaborativo en Línea – 9 Mejores Herramientas para que los Estudiantes Trabajen Juntos | Infografía
Meta: Necesito una herramienta en línea para que los estudiantes entreguen y reciban comentarios.
Con Peergrade el profesor crea una tarea y una rúbrica. Luego que los estudiantes envían su trabajo, la herramienta distribuye aleatoriamente las tareas a diferentes estudiantes quienes usan la rúbrica para dar retroalimentación por medio de comentarios escritos. La mejor parte, es que los estudiantes pueden calificar los comentarios que reciben.
Aprenda más:
Meta: Necesito que mis alumnos estudien juntos fuera de la escuela.
Con Quizlet, los estudiantes pueden estudiar y formularse preguntas entre sí. Con esta aplicación (que cuenta con versión en español), los alumnos construyen juegos con tarjetas didácticas (flashcards) para prepararse por ejemplo para un examen las cuales pueden compartir con sus compañeros de clase. Esto también permite a los estudiantes dividir la carga de trabajo. Incluso se puede dividir el material de estudio en secciones y hacer que cada alumno haga tarjetas para una de estas secciones.
Aprenda más:
Meta: Necesito que mis alumnos tengan un lugar para comunicarse y compartir ideas en tiempo real.
Con Yo!Teach la cual es una herramienta de comunicación en tiempo real se puede crear una sala de chat y publicar preguntas, moderar discusiones, eliminar respuestas y tener control total sobre quién se comunica dentro de la sala de chat. Asimismo, los estudiantes pueden enviar dibujos y/o imágenes, crear una encuesta o usar la función de votación.
Aprenda más:
Meta: Necesito que mis alumnos tengan discusiones fuera de clase.
Pruebe: Flipgrid
Flipgrid es una plataforma de discusión de videos al estilo de las redes sociales ideal para generar discusiones en clase sobre temas, videos o enlaces publicados en el sitio del curso. Los estudiantes pueden grabar sus respuestas en video para compartirlas con el maestro o la clase. Úselo para reseñas de libros, comentarios de compañeros, compartir y celebrar el trabajo.
Aprenda más:
Meta: Necesito una herramienta para que los estudiantes tengan una discusión virtual.
Pruebe: Parlay
Parlay le permite recolectar datos y recursos en torno a un mensaje y/o discusión, hacer que los estudiantes envíen sus respuestas para luego involucrarlos en discusiones tanto escritas como verbales y los comentarios de los compañeros. Es la herramienta perfecta para seminarios socráticos virtuales.
Aprenda más:
Meta: Necesito un espacio virtual para que mis alumnos intercambien ideas.
Pruebe: Mural
Mural es un espacio de trabajo digital diseñado para la colaboración visual. Los estudiantes pueden dibujar, crear y moverse por notas adhesivas virtuales, crear diagramas, agregar videos y más.
Aprenda más:
Meta: Necesito un espacio virtual para que mis alumnos resuelvan problemas.
Pruebe: Miro
Cuando trabajamos en modalidad presencial e híbrida usamos la pizarra con bastante regularidad. Miro es una pizarra digital con todo tipo de opciones para crear diagramas y resolver problemas de manera colaborativa.
Aprenda más:
Meta: Necesito una herramienta donde pueda crear y compartir recursos con los estudiantes.
Pruebe: Wakelet
Si quieres organizar y compartir recursos (colecciones) con tus alumnos Wakelet es tu herramienta. Con ella se pueden crear organizar planes de lección, proyectos, boletines informativos, listas de lectura, sitos web, videos, tweets, imágenes, pdf y más.
Aprenda más:
Meta: Necesito que los alumnos respondan las preguntas de los demás una vez que termine la clase.
Pruebe: Ziplet
Intente Ziplet, esta plataforma ofrece a estudiantes y profesores un espacio para formular y responder preguntas. Los profesores pueden formular una pregunta y optar por proporcionar a los estudiantes el espacio para publicar respuestas privadas o mantenerlas abiertas para recopilarlas y/o compartirlas.
Aprenda más:
Conclusión
El aprendizaje colaborativo debería fomentar el desarrollo de comunidades de aprendizaje en línea. Además, el uso de herramientas como las descritas en esta entrada, así como la creación de actividades colaborativas requiere de una pedagogía sólida, motivación y competencia para tener éxito. Recuerde que a medida que los estudiantes, los profesores y la tecnología avanzan; también lo hacen las actividades de aprendizaje colaborativo.
Referencias
- Curtis, D. D., & Lawson, M. J. (2001). Exploring collaborative online learning. Journal of Asynchronous learning networks, 5(1), 21-34.
- Thorpe, M. (2002). Rethinking learner support: The challenge of collaborative online learning. Open Learning: The Journal of Open, Distance and e-Learning, 17(2), 105-119.
- Bernard, R. M., & Rubalcava, B. R. D. (2000). Collaborative online distance learning: Issues for future practice and research. Distance education, 21(2), 260-277.
- Fung*, Y. Y. (2004). Collaborative online learning: Interaction patterns and limiting factors. Open Learning: The Journal of Open, Distance and e-Learning, 19(2), 135-149.
Recursos para seguir aprendiendo sobre aprendizaje colaborativo en línea:
- Aprendizaje Colaborativo – 25 Herramientas TIC para el Aula
- Aprendizaje Colaborativo – 15 Beneficios para tu Aula
- Aprendizaje Colaborativo – Herramientas TIC para Facilitar el Trabajo en el Aula
- Aprendizaje Colaborativo – Actividades y Técnicas de Agrupamiento en el Aula
- Aprendizaje Colaborativo – Taller de Estrategias para el Aula
- Aprendizaje Colaborativo vs Aprendizaje Cooperativo
Mejores Materiales para el Aula del Siglo XXI
- Tutorial Un Minuto de Escritura – Cómo Aplicarla en la Enseñanza en Línea (Nuevo)
- Un Minuto de Escritura – Una Efectiva Técnica de Evaluación Centrada en el Pensamiento y la Mejora del Aprendizaje (Nuevo)
- Constructivismo – 7 Posters para Impulsar la Mejora de la Enseñanza (Nuevo)
- La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar La Escritura Creativa (Nuevo)
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
Más materiales: AQUÍ
Anímate y déjanos un comentario...