Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre «5 Razones de por que los Estudiantes deben Escribir Todos los Días»
Un gran saludo.
Artículo original en inglés visto en: scilearn.com | Imagen vista en: es.123rf.com
¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación?
Por: Gesvin Romero.- ¿Los alumnos escriben todo lo que deberían? La escritura diaria en el aula realizada con un enfoque deliberado y diligente sigue siendo parte esencial de la educación de los estudiantes de todas las edades, incluyendo los adultos. A continuación, cinco razones por las cuales la escritura en el aula sigue siendo una necesidad:
1. La escritura mejora las habilidades de comunicación.
En primer lugar la escritura proporciona un vehículo para la expresión y la comunicación. No importa la edad o el grado escolar de los estudiantes, la práctica diligente de la escritura aumentará su habilidad y comodidad en la expresión de sus propios pensamientos y sentimientos.
2. Escribir ayuda a los estudiantes a revisar y recordar el material aprendido recientemente.
¿No es mas fácil recordar una tarea doméstica o un sitio web si lo escribimos en algún sitio?. Un breve trabajo escrito al final de la clase centrándose en la lección del día y los debates son una buena manera de reforzar lo trabajado, apoyar los puntos clave de la lección y ayudar a construir las habilidades de escritura, todo al mismo tiempo.
3. La escritura ayuda a los educadores evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
Probablemente el uso más común de la escritura sea demostrar que él o ella sabe y entiende lo que lee. Si la tarea consiste por ejemplo, en un ensayo intensivo de comparación y contraste o escribir e ilustrar una poesía, estas tareas de escritura ayudarían a los profesores a ver que tanto los estudiantes dominan la materia y donde pueden haber algunas lagunas.
4. La escritura fomenta la creatividad y la exploración.
La escritura diaria alienta un flujo creativo que puede ayudar a los estudiantes a usar su imaginación, explorar posibilidades, profundizar en la resolución de problemas y participar en la narración. Además de las tareas de escritura obligatorias las cuales son revisadas, es importante asignar tiempos libres o creativos para practicar la escritura de tal forma que los estudiantes puedan explorar el vocabulario, conceptos y estilos de escritura.
5. La escritura es esencial para la comprensión de sí mismo.
Así como los blogs sirven a sus autores para albergar artículos con contenido de elaboración personal. De la misma manera, la escritura puede ayudar a los estudiantes a entender y dar sentido a sus propias experiencias, encontrar contextos y hacer descubrimientos (a veces sorprendentes) acerca de sus propios pensamientos y sentimientos.
Los profesores encontrarán que la lectura a través de las tareas de escritura puede otorgar a los estudiantes una gran comprensión de su personalidad, estilo y comprensión del material que se les presenta. Cuando un valor consistente y significativo es introducido en la escritura, todos ganan.
Así que, ¡A escribir!
Nota: Puede acceder al artículo original en inglés aquí y desde ya mil disculpas por los errores involuntarios durante el intento de traducción.
¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación?
También debería revisar:
- 7 Consejos para Escribir Buenos Textos
- Estrategias para Producir Textos Interesantes
- 10 Geniales Infografías para Mejorar nuestra Ortografía
- 10 Actividades y Recursos Web para Mejorar nuestra Ortografía
- Narración Digital – 4 Pasos Efectivos para Crearla
- Actividades Lúdicas para Incentivar la Lectura y la Escritura
- 7 Recomendaciones para Lograr una Buena Redacción
- Rúbrica para Evaluar Trabajos Escritos – La Composición
- ¿Cómo debería ser la escritura en el Siglo XXI?
- 7 Pasos para Despertar tu Creatividad
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
IMPORTANTE PARA INCORPORARSE EN LA CULTURA ESCRITA, TAN NECESARIA Y COMPETITIVA EN EL MUNDO ACTUAL., AUNQUE ME HUBIERA GUSTADO QUE INCORPORE UNA FUENTE BIBLIOGRÁFICA PARA PROFUNDIZAR EL ENFOQUE. GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola Carlos muchas gracias por el comentario. La fuente la podrás revisar haciendo clic en la liga al final de la entrada el mismo que te llevará al artículo original.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Excelentes recomendaciones, estoy de acuerdo la escritura es un medio de comunicación muy importante
Me gustaMe gusta
Así es Adela, por ello debemos tratar de fomentarlo cada vez mas desde las aulas.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Me gustaMe gusta
gracias Gesvin siempre será la primera regla que debe aprender todo ser humano,a pesar de todas las TICS,la misma será una maquina fria, sin pensamiento, sin otro contacto que le pueda debatir el punto de vista y poder aprender mas de ella.la máquina no te dice que tan equivocados estan de tu razón, solo imprime lo que tu quieres ver o sentir.
no dejemos atras el dogma de enseñar a leer ya escribir como todos nuestros antepasados.
Me gustaMe gusta
Hola Víctor, que importante seguir motivando a los jóvenes a no dejar de escribir.
Agradezco mucho tu participación.
Saludos!
Me gustaMe gusta
A nosotros, los docentes, se nos podría aplicar el dicho «EL CURA PREDICA Y NO APLICA». De muchas maneras, amparados por nuestra autoridad y manipulando a los estudiantes con las calificaciones, los obligamos a escribir sobre muchas cosas que en su gran mayoría no son de su interés o agrado. Cuando nos invitan a escribir, asumimos la misma actitud de los estudiantes, cierta pereza intelectual y quizá falta de autocontrol para disponernos a escribir, sin más excusas, con la diligencia y prontitud que exigimos a los estudiantes.
Me gustaMe gusta
Un comentario que nos invita a la reflexión.
Muchas gracias por compartir.
Saludos.
Me gustaMe gusta
interesante,creo que el aprendizaje mecánico que hacen hoy los colegios preuniversitarios con mirás de ingreso a las universidades ha descuidado el aspecto pedagógico e importante que es la comprensión y más que todo la redacción de textos en donde el niño aflora su personalidad y sentimientos. Que bueno sigue adelante
Me gustaMe gusta
Que tal Daniel, muchas gracias por tus comentarios, cierto es que debemos abandonar antiguas prácticas y dar lugar a aquellas que fomenten más la capacidad creativa de los estudiantes.
Saludos y que estés muy bien!
Me gustaMe gusta
Quisiera que mis alumnos pudieran leer este artículo ,para que entiendan y valoren la importancia de la escritura.
Gracias por el artículo.
Me gustaMe gusta
Hola Rosalina, muchas gracias por tu comentario pues anima a continuar en el camino.
Un gran saludo!.
Me gustaMe gusta
Gracias Gesvin he disfrutado del material colgado, haré efecto multiplicador con mis colegas Peruanas, «PROFESORES, MAESTROS COMPETENTES Y CON UNA ACTITUD DE CAMBIO HACEN LA DIFERENCIA»
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Elizabeth por tus comentarios y éxitos con la iniciativa de compartir.
Saludos,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
gracias
Me gustaMe gusta
Cordial Saludo Gesvin, Importante todo el material pedagógico que cuelga en su blog, igual admiro la creatividad de todas las herramientas y el gusto de compartir sus comentarios…
Saludos. Martha Luz desde Colombia
Me gustaMe gusta
Que tal Martha y muchas gracias por seguir nuestro blog, el gusto es todo mío por saber que de alguna manera los contenidos compartidos terminan siendo de utilidad para los amigos y colegas docentes de diferentes partes de iberoamérica.
Éxitos y saludos desde Perú!
Gesvin.
Me gustaMe gusta