Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre el «Aprendizaje Cooperativo – 10 Consejos para Promoverla en el Aula»
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Aprendizaje Colaborativo vs Aprendizaje Cooperativo
- Aprendizaje Cooperativo – Cómo Implementarlo en el Aula de Primaria
- Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo – Características y Diferencias
- Aprendizaje Cooperativo – Un Método para Aprender en Equipo
- 5 Elementos del Aprendizaje Cooperativo
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 20 Formas para Saber si tus Estudiantes están Comprendiendo (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
La opinión de nuestros lectores:
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Hola Gesvin!
Interesante infografía, pues para efectos de la docencia es universal y aplicable a diferentes momentos y áreas del aprendizaje.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Que tal Ismael! nos alegra que el recurso te haya resultado útil, efectivamente su aplicación es amplia y diversa en el campo de la formación sobretodo ahora que se presenta como una habilidad necesaria para enfrentar el nuevo escenario global.
Un gran saludo,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
He encontrado temas actuantes aplicables en el campo pedaógico.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Nos alegra haberte ayudado.
Saludos Salvador y gracias por visitarnos.
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
Creo que es una estrategia muy dinámica siempre que se asignen tareas a todos los integrantes del grupo de trabajo, caso contrario la actividad resultará ser monótona, los estudiantes de siempre son los que se interesan.
Gracias por esas sugerencias
Me gustaMe gusta
Asi es Ramiro, y es que el trabajo cooperativo intenta fomentar la idea que el aprendizaje puede ser mejor cuando se construye en equipo; lo cual irá de a pocos ya que debemos tomar en cuenta que muchos maestros estamos también iniciando el aprendizaje de este paradigma de trabajo.
Saludos y gracias por tus comentarios.
Gesvin R.
Me gustaMe gusta