6 Estrategias para Asignar Tareas Altamente Efectivas en el Aula | Producto

Hola:

Compartimos un interesante material educativo llamado «6 Estrategias para Asignar Tareas Altamente Efectivas en el Aula»

Un gran saludo.

 

Visto en: educar21.com

Descripción del material

Los niños y jóvenes habitualmente odian las tareas escolares y frecuentemente se resisten a hacerlas (Crain, 2007). Y es que si analizamos las horas que dedican los alumnos a realizar tareas, encontramos que pasan al menos 8 horas en el colegio. Si a ello le quitamos las 12 horas necesarias para descanso y comidas, les quedarían escasas horas para el resto de actividades. En este contexto entregamos estas 6 estrategias para asignar tareas altamente efectivas en el aula ya que según Ellsasser (2007), lo que determina el éxito en el aprendizaje no es la cantidad de tiempo en la escuela, sino la cantidad de tiempo de calidad que se aprovecha en clase.

Por lo anterior, creemos que parte de repensar el aprendizaje significa romper paradigmas como el que señala Kohn (2006b), sobre que los deberes sólo enseñan a “hacer lo que otros te dicen que hagas.” Si esto es así, entonces creemos que podríamos intentar reorientar y optimizar los aprendizajes de forma que éstas se acerquen cada vez más a los intereses y expectativas de nuestros alumnos.

Con las 6 Estrategias para Asignar Tareas Altamente Efectivas el docente logrará:
  • Planificar y optimizar la calidad del tiempo dedicado a realizar tareas en el aula.
  • Desarrollar en los alumnos el gusto y deseo por aprender.
  • Procesar la información transformándola en conocimiento propio.
  • Promover la creación y comunicación individualmente o en grupo de sus propias ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios (gráfico, audiovisual, textual, kinestésica, etc.)
  • Desarrollar en el alumnado el pensamiento crítico y la creatividad.
  • Promover un clima de respeto y tolerancia por el pensamiento individual y las decisiones que comprometen a toda la clase.
  • Ser disciplinado, responsable y entender el esfuerzo como la base del aprendizaje.
Las 6 Estrategias para Asignar Tareas Altamente Efectivas incluyen:
  • Seis (06) estrategias para proponer tareas altamente efectivas.
  • Cada una de ellas contiene cuatro (04) campos de información
  • Campo 1 – Situación: referida al problema que necesitamos resolver.
  • Campo 2 – En lugar de: expresa la manera convencional de resolver el problema.
  • Campo 3 – Intente lo siguiente: describe la nueva estrategia para resolver el problema.
  • Campo 4 – Habilidades y/o capacidades necesarias: brinda información sobre algunos aspectos y temas que el docente debe conocer para poder desarrollar adecuadamente la nueva estrategia.
  • Una hoja de instrucciones relacionada con el uso del material.

 

Acceda a la página del producto desde: AQUÍ
(incluye una versión de prueba gratuita)

 
También debería revisar:

  1. 10 Actividades para Conocer Mejor a tus Alumnos
  2. 75 Rúbricas de Evaluación Organizadas por Niveles y Tareas
  3. Propuestas de Actividades y Tareas Usando TIC
  4. TareasPlus – Aprende Matemáticas, Física y Química con Videos
  5. Banco de Rúbricas Descargable para Evaluar Aprendizajes

 
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos

  1. Kit para Desarrollar los Elementos del Pensamiento Crítico
  2. Kit para Evaluar Objetivos de Aprendizaje
  3. 10 Formas de Organizar el Aula para el Aprendizaje Activo
  4. 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
  5. Kit para Formular Competencias Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales

Visite la tienda desde: AQUÍ
 

Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin

 
SiguenosEnTwitter-Final-compressor
 

Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)

InvitarCafe299-Logo-BlogGesvin

____ 🙂 ____

InvitarCafeMas299-Logo-BlogGesvin

 
 

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: