Hola:
Compartimos un interesante material educativo llamado “Kit para Formular Preguntas Generadoras”
Un gran saludo.
Visto en: educar21.com
Descripción del material
Como es de conocimiento general, el docente en su rol de mediador es quien gestiona y propicia el vínculo entre las preguntas generadoras, los estudiantes y las posibles respuestas. Por lo tanto, “Formular-se buenas y pertinentes preguntas no es una tarea fácil, pero es imprescindible como actividad de enseñanza y de aprendizaje. Un aspecto importante de una intervención pedagógica adecuada reside justamente en la formulación de preguntas adecuadas en el momento oportuno. Las preguntas ayudan a fortalecer los intercambios y la participación activa en las conversaciones en el aula” Valera y Madriz (2006).
Seguidamente, los mismos autores destacan la necesidad de contar con conocimiento sobre el contexto en el cual se encuentran inmersos los actores del proceso de aprendizaje, así nos dicen que “Una pregunta tiene sentido en un determinado contexto. El preguntar correcto exige disponer de cierto conocimiento, saber lo que se pregunta, a quién o a qué se le pregunta, cómo debe formularse, y en el contexto del saber desde el que se realiza la pregunta” (Valera y Madriz. 2006).
En este sentido, el Kit para Formular Preguntas Generadoras es una herramienta que tiene como objetivo general brindar al docente el soporte de conocimiento didáctico para la formulación de preguntas generadoras. Por ello, es importante destacar que el kit trae consigo tres esquemas diferentes para la formulación de preguntas: (i) por situación de aprendizaje, ambiente o intencionalidad docente, (ii) por niveles cognitivos y (iii) habilidades metacognitivas. El primer esquema ha sido pensado para su aplicación durante la fase de inicio de una sesión de clase, el segundo para brindar soporte a la fase de desarrollo y el tercero para apoyar actividades de autoevaluación. En este punto, cabe mencionar que aunque hemos propuesto un orden a los esquemas con el objeto de apoyar a los tres momentos básicos de una sesión de clase, es el docente quien debe decidir finalmente como utilizar los esquemas respondiendo a su criterio y claro está a los objetivos de aprendizaje perseguidos. Por lo tanto, podemos decir que el orden propuesto no es una regla, sino más bien un marco de referencia.
Con el “Kit para Formular Preguntas Generadoras” el docente podrá:
- Plantear preguntas según el nivel cognitivo de los estudiantes.
- Formular preguntas significativas de forma clara, precisa y situada.
- Evaluar información relevante e interpretarla efectivamente.
- Cuestionar la información, las conclusiones y los puntos de vista con lógica e imparcialidad.
- Desarrollar el enfoque creativo, innovador y complejo para la resolución de problemas.
Acceda a la página del producto desde: AQUÍ
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Estimados: Reciban mis saludos cordiales desde Chile.Les comento que en julio del año 2018 compré un gran material por ustedes vendido, el cuál ha sido de gran valor en mi práctica docente, pero lamentablemente mi tarjeta de crédito fue adulterada desde PayPal y sacaron dinero desde ella.La cuenta en PayPal la abrí sólo para comprar el material que ustedes vendían y el fraude lo hicieron desde Alemania . Les cuento lo anterior porque quiero volver a comprar material a su empresa, pero no sé que opta modalidad de pago existe. Sólo pido orientación para llegar a una compra que no me genere problemas. Atte.Carla Briceño Toledo Chile
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Me gustaMe gusta
Hola Carla y gracias por escribirnos. Primero solidarizarnos contigo por la mala experiencia ya que definitivamente este tipo de situaciones generan gran malestar. Por otra parte, agradecemos tu confianza en nuestra tienda y en la calidad de nuestros materiales educativos, nos alegra mucho que los mismos hayan resultado útiles para tu labor en el aula. Sobre tu consulta, decirte sinceramente que al ser una iniciativa pequeña por el momento solo contamos con Paypal como forma de pago en nuestra tienda. Sin embargo, -y es solo una sugerencia- podrías recargar saldo a tu cuenta de Paypal desde una cuenta bancaria; digamos 10 dólares, una vez confirmada la transferencia a tu cuenta personal de Paypal eliminas los datos de tu cuenta bancaria y te quedarías tan solo con el saldo necesario para tu pedido, creemos que al menos esto podría reducir la posibilidad de alguna pérdida considerable. Esperamos haberte ayudado de alguna manera.
Por si necesitas más información al respecto te dejamos este enlace sobre «Cómo puedo recargar saldo a mi cuenta de Paypal desde una cuenta bancaria»
Saludos y te deseamos lo mejor en tu carrera docente. Si tienes más dudas por favor escríbenos con total confianza desde nuestro formulario de contacto.
Cordialmente,
Gesvin Romero.
Me gustaMe gusta