Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre «Aprendizaje por Proyectos y TIC – Un Modelo de Aprendizaje Dinámico»
Un gran saludo.
Visto en: aulaplaneta.com | Imagen vista en: conceptodefinicion.de
Acceda al artículo desde: AQUÍ
¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación?
También debería revisar:
- Rúbrica para Evaluar el Aprendizaje por Proyectos
- Aprendizaje Por Proyectos – Principios y Principales Beneficios
- Aprendizaje por Proyectos – Guía Rápida y Plantilla de Implementación
- Integrando el Aprendizaje por Proyectos con las Inteligencias Múltiples de Gardner
- Aprendizaje por Problemas versus Aprendizaje por Proyectos
- Evaluación, Autoevaluación y Coevaluación en el Aprendizaje por Proyectos
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ | ![]() |
Excelente estrategia de aprendizaje que dinamiza mejor de manera activa los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, jóvenes quienes ven en este modelo acciones para aprender significativamente y el maestro disfruta también la diversidad de iniciativas; es una estrategia para reconstruir el acto educativo e interpretar los intereses de aprendizaje de nuestros estudiantes. Gracias ingeniero y maestro. Tú siempre con tus excelente aportes. Imaginaria un encuentro en Bogotá Colombia con tus saberes y con nuestros maestros, piensalo y escribeme al correo juliowalterleal@yahoo.es, un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Hola Julio, muy interesante tu análisis del tema, desprendes dos aspectos que me parecen esenciales. El aprendizaje significativo para los estudiantes y la diversidad de iniciativas que enriquecen y refrescan la vocación docente -tan agobiada por el sistema- ambas correlacionándose para abrirse paso en un escenario global cada vez más disruptivo. Yó no habría podido presentarlo mejor, ¡gracias!
Un fuerte abrazo para ti y con el a todos los maestros colombianos.
Cordialmente,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta