El presente es un invaluable documento elaborado por Gregorio Weinberg el cual aborda la periodización del proceso cultural y educativo de América Latina desde la educación prehispánica, la colonia y otros remarcados períodos hasta alcanzar los albores de la educación popular. “En estos últimos años, las nuevas dimensiones en los estudios educativos han enriquecido notablemente el concepto de educación” plantea Weinberg. En suma, “Modelos Educativos en la Historia de América Latina” es un material que invita a repensar el significado y el alcance de los procesos educativos y el análisis de sus consecuencias.
En estos últimos años, las nuevas dimensiones en los estudios educativos han enriquecido notablemente el concepto de educación – Gregorio Weinberg.
Tweet
También debería revisar:
- Pedagogía General – Temas Fundamentales
- Buenas Prácticas para una Pedagogía Efectiva
- Pedagogía del Siglo XXI – Propuestas y Medios
- Pedagogías Ágiles para el Emprendimiento
- Pedagogía del Siglo XXI Centrada en el Estudiante
- Pedagogía y Didáctica – Corrientes y Tendencias del Siglo XXI
Aproveche las mejores ofertas en materiales educativos
- Encuesta de Conectividad para Estudiantes (Nuevo)
- Kit para Formular Preguntas Generadoras
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Anímate y déjanos un comentario...