Curso Online – 5 Aspectos Esenciales para un Diseño Atractivo y Eficaz

portada curso online

Crear un curso online y crear un curso online atractivo y eficaz son dos historias completamente diferentes. Da igual la materia que enseñe, su curso online necesita ser lo suficientemente atractivo para encandilar a sus estudiantes y funcionalmente eficaz para lograr el efecto esperado, es decir mejorar la enseñanza y facilitar el aprendizaje.

El éxito de su curso online tiene que ver mucho con la calidad de su contenido, pero si este no es presentado de forma atractiva y eficaz simplemente quedará relegado del interés y de la motivación de sus estudiantes. ¿Por qué? porque en internet las cosas funcionan así, sé que puede sonar simplista pero no por eso deja de ser cierto.

El éxito de su curso online tiene que ver mucho con la calidad de su contenido, pero si este no es presentado de forma atractiva y eficaz simplemente quedará relegado del interés de sus estudiantes.

Mire, cuando un alumno ingresa por primera vez a un curso virtual hace un “escanéo” rápido, y si no siente afinidad –la cual está ligada a sus hábitos de consumo en línea-, simplemente lo cierra y se marcha pensando en que hará lo mínimo y suficiente, y otros ni siquiera eso.

Ahora bien, si necesita evitar o reducir la deserción temprana de sus estudiantes la clave está en el diseño de su curso virtual. Y de eso es justamente de lo que vamos a hablar hoy en la entrada “Curso Online – 5 Aspectos Esenciales para un Diseño Atractivo y Eficaz”. Esperamos que lo disfrute porque lo hemos preparado con mucho cariño para usted, así que…

¡Tome nota!

Curso Online – 5 Aspectos Esenciales para un Diseño Atractivo y Eficaz

¿Qué va a encontrar en esta entrada?

  1. Guíe la mirada del estudiante
  2. Use espacios en blanco
  3. Utilice puntos focales
  4. Sea consistente
  5. Organice la anatomía de su curso online
  6. Conclusión
  7. Referencias
  8. Recursos educativos para seguir aprendiendo sobre su curso online
  9. Los mejores materiales para el aula del siglo XXI

Muy bien, para ir entrando en el calor del tema mencionaremos las tres principales razones por las que el diseño es clave para su curso online, además del simple hecho de que el atractivo es también un resultado directo de un buen diseño.

La primera razón es que cuando un curso online tiene un buen diseño transmite credibilidad y confianza a los estudiantes. Por el contrario, cuando el curso parece haber sido creado sin los mínimos criterios de diseño, da la impresión de ser un curso de baja calidad. La idea en la mente de los alumnos es “un curso online bien diseñado debe ser de alto nivel

En segundo lugar tenemos que los alumnos perciben que un curso online con un buen diseño es más útil de cara a sus expectativas de aprendizaje. Y como tercera razón, tenemos el hecho que los estudiantes emiten juicios rápidos sobre un curso en línea durante el primer segundo después de verlo. Si, ¡así de rápidos son!

Para un curso en línea la primera impresión del estudiante puede hacer la diferencia entre el desinterés por un entorno poco motivante o del entusiasmo por descubrir y aprovechar todo lo que el curso tiene para ofrecer.

1. Guíe la mirada del estudiante

Títulos, subtítulos, introducciones, párrafos, listados, más párrafos. Lo que tenemos que tener presente durante el diseño de nuestro curso online es que existe un flujo específico sobre la manera en la que se presentan las cosas.

guíe la mirada en un curso online

Lo que le agrada a los estudiantes es saber primero de lo que trata o trae consigo un contenido antes de consumirlo. Este flujo o jerarquía tiene dos efectos; (i) ofrece a los alumnos la posibilidad de escanear rápidamente el contenido y (ii) les ayuda a comprender qué partes del contenido son más importantes para su experiencia de aprendizaje.

Lo que le agrada a los estudiantes es saber primero de lo que trata o trae consigo un contenido antes de consumirlo.

2. Use espacios en blanco

Cuando se trata de diseñar un curso online el desorden no es su amigo. Lo que tratamos de decir con esto, es que no es necesario llenar todas las áreas de la pantalla con gráficos y texto. Usado correctamente, el espacio en blanco (también conocido como espacio negativo) puede impulsar la interacción, la comprensión y el enfoque.

espacio en blanco en un curso online

Un punto que debe considerar, es que la lectura digital ya es bastante complicada para los alumnos, de ahí la importancia de aprender a escribir y entregar contenido con claridad. El desorden en el diseño de un curso online aumenta la confusión y la frustración de los estudiantes reduciendo su capacidad de atención. Recuerde, ¡use espacios en blanco!

El desorden en el diseño de un curso online aumenta la confusión y la frustración de los estudiantes reduciendo su capacidad de atención.

3. Utilice puntos focales

El punto focal es aquel punto en una página de texto, diapositiva, imagen, video, etc. que tiene como objetivo atraer la atención del estudiante. Si queremos, podemos considerar a los puntos focales como “gatillos mentales” que actúan en el inconsciente del alumno haciendo que se enfoque en una idea o concepto en particular. En un sentido práctico entonces, los puntos focales ayudan a guiar el ojo del observador hacia lo que queremos destacar.

puntos focales

Eso sí asegúrese de definir sólo un punto focal por cada idea o concepto que quiera destacar; ya que si varios elementos compiten por la atención del alumno, el diseño se debilita, gana en ruido y pierde efectividad. Es similar a lo que ocurre al subrayar las ideas principales de un texto o apunte: si subraya demasiadas líneas, entonces nada se destaca y daría lo mismo subrayarlo todo que dejarlo sin destacar.

Asegúrese de definir sólo un punto focal por cada idea o concepto que quiera destacar; ya que si varios elementos compiten por la atención del alumno, el diseño se debilita, gana en ruido y pierde efectividad.

4. Sea consistente

Los gráficos, fuentes, colores, imágenes y estilo de botones deben ser consistentes durante todo su curso online. Por eso, para lograr un buen diseño, solo se debe utilizar como máximo dos tipos diferentes de fuentes y tres colores en total. Asimismo, las imágenes deben tener siempre una iluminación similar evitando en todo momento mezclar imágenes de alta resolución con imágenes borrosas o de baja calidad.

sea consistente

Adicionalmente, tenga cuidado que los tamaños y el formato de los encabezados, subtítulos y las fuentes de los párrafos sean los mismos durante todo el curso. Ser inconsistente en cualquiera de estas consideraciones de diseño hará que su curso online parezca poco profesional.

Ser inconsistente en las consideraciones de diseño hará que su curso online parezca poco profesional.

5. Organice la anatomía de su curso online

Sin duda alguna, la estructura de su curso online es uno de los aspectos clave para conseguir enganchar a los estudiantes al proceso de aprendizaje. Sin embargo, recomendar una estructura a seguir es difícil de establecer ¿la razón? la organización puede variar y mucho dependiendo de las necesidades de enseñanza y aprendizaje; no obstante lo mejor es contar con una estructura básica.

organice la anatomía

En cualquiera de los casos, la siguiente es una estructura básica recomendada: presentación del curso, objetivo general, introducción, objetivos específicos, contenidos de la unidad didáctica, las actividades de aprendizaje, las actividades de evaluación y la conclusión.

La estructura de su curso online es uno de los aspectos clave para conseguir enganchar a los estudiantes al proceso de aprendizaje.

6. Conclusión

Cuando esté diseñando su curso en línea nunca olvide que ¡las primeras impresiones son esenciales! Eso significa que si el objetivo es crear un curso online atractivo y eficaz comprométase con dos cosas, dar una buena impresión y entregar un diseño consistente, ya sea usando una plantilla o construyéndolo usted mismo. Para terminar, tanto si es un diseñador experto o si está por crear su primer curso en línea, las cinco recomendaciones de diseño abordadas en esta entrada le ayudarán a implementar experiencias de aprendizaje que sin lugar a dudas sus alumnos agradecerán.

7. Referencias

  • Alvarado, A. (2003). Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y e-learning. Docencia Universitaria, 4(1), 9-24.
  • Pástor, D., Jiménez, J., Arcos, G., Romero, M., & Urquizo, L. (2018). Patrones de diseño para la construcción de cursos on-line en un entorno virtual de aprendizaje. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(1), 157-171.
  • Bernardez, M. L. (2007). Diseño, producción e implementación de e-learning: Metodología, herramientas y modelos. AuthorHouse.

8. Recursos educativos para seguir aprendiendo sobre su curso online

  1. Metodologías eLearning – Guía de Diseño y Desarrollo de Cursos
  2. Diseño Instruccional eLearning – El Modelo ADDIE
  3. Proyecto eLearning – Cómo Gestionarlo
  4. Diseño Instruccional eLearning – 8 Efectivos Pasos para Implementarlo
  5. Guía para Elegir una Plataforma eLearning
  6. eLearning – Estrategias para Mantener Motivados a nuestros Estudiantes

9. Los mejores materiales para el aula del siglo XXI

  1. Encuesta de Conectividad para Estudiantes
  2. Kit para Formular Preguntas Generadoras
  3. Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
  4. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  5. Kit para Formular Competencias
  6. Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico

Más materiales: AQUÍ

Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin

¡Coméntanos!

¿Qué consideraciones de diseño cree que serían más relevantes para su curso online?

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: