
Recientemente recibimos una pregunta que se relaciona con uno de los temas principales del aula del siglo XXI: “¿Qué estrategias podría emplear para enseñar a mis alumnos a elaborar preguntas de calidad?”. Y claro, como es de suponer y como ocurre con la mayoría de temas en educación, hay mucho más en esta pregunta de lo que parece.
Sin embargo, no quisiéramos dejar sin alguna respuesta a nuestros lectores. Así que mientras tratamos de organizar la complejidad del tema hemos preparado la entrada “Preguntas de Calidad – 4 Consejos para Provocarlas en tus Estudiantes” la cual contiene algunas ideas y recursos que estamos seguros pueden resultar útiles para fomentar la formulación de preguntas de calidad por parte de los estudiantes; así que…
¡Tome note!
Preguntas de Calidad – 4 Consejos para Provocarlas en tus Estudiantes
¿Qué va a encontrar en esta entrada?
- Enseñe como elaborar preguntas de calidad.
- Pida a sus estudiantes que creen sus propias preguntas.
- Generen preguntas por niveles cognitivos.
- Utilice verbos de pensamiento crítico y creativo.
- Conclusión.
- Referencias.
- Recursos educativos para seguir aprendiendo sobre preguntas de calidad.
- Los mejores materiales para el aula del siglo XXI.
Pero ¿por qué es tan efectivo generar preguntas? estudios revelan que la generación de preguntas promueve una comprensión más profunda del contenido de aprendizaje. Es decir, la formulación de preguntas como estrategia de aprendizaje alienta a los estudiantes a procesar el material más profundamente y considerarlo en nuevos contextos, generando “huellas de memoria” adicionales que ayudan a la retención.
Seguidamente, los dejamos con cuatro consejos para ayudarle a incorporar preguntas de calidad generadas por los estudiantes.
La generación de preguntas promueve una comprensión más profunda del contenido de aprendizaje.
Tweet
Kit para Formular Preguntas Generadoras
El Kit para Formular Preguntas Generadoras incluye 90 preguntas tipo para 26 diferentes situaciones de aprendizaje; además de 170 preguntas clasificadas por niveles cognitivos. Por lo tanto, si necesita enseñar a sus alumnos a elaborar preguntas de calidad, este Kit es lo que estaba buscando.
Enseñe como elaborar preguntas de calidad.
Tome en cuenta que al principio puede ser bastante difícil para los estudiantes generar preguntas de calidad. Seguramente muchos comenzarán con preguntas de respuesta simple de tipo sí/no. Así entonces, para fomentar mejores preguntas pida a sus estudiantes que se concentren en algunos de los conceptos más difíciles o más importantes que hayan encontrado en la lección del día, luego solicíteles que formulen preguntas que empiecen con términos que den lugar a explicaciones más amplias o complejas.

Por ejemplo, estos términos marco para iniciar este tipo de preguntas explicativas pueden ser: «cómo» y «por qué». De esta manera una vez formuladas las preguntas, indique a sus alumnos que realicen una evaluación práctica de las preguntas elaboradas por ellos mismos respondiendo a lo siguiente: ¿las preguntas conducen a respuestas más largas y sustantivas?.
Si la respuesta es “si” entonces es posible que se haya logrado una buena pregunta, de lo contrario lo recomendable sería que el alumno con la ayuda del profesor vuelva a revisar y elaborar la pregunta. Ahora bien, el mayor beneficio de llevar a cabo esta actividad es que los estudiantes que formulan buenas preguntas y luego las responden para probar su solidez están volviendo a aprender la lección con mayor profundidad. ¡Astuto eh!.
Los estudiantes que formulan buenas preguntas y luego las responden para probar su solidez están volviendo a aprender la lección con mayor profundidad.
Tweet
Pida a sus estudiantes que creen sus propias preguntas.
¿Sería hacer trampa que los estudiantes elaboren las preguntas del examen? En un estudio de 2014, los investigadores evaluaron una estrategia mediante la cual los estudiantes no solo desarrollaron los contenidos y materiales de aprendizaje que iban a ser utilizados para el desarrollo de la clase, sino que también escribieron una parte significativa de las preguntas de los exámenes. ¿El resultado? Un aumento de 10 puntos porcentuales en la calificación final, el cual fue atribuido en gran parte al aumento en el compromiso y la motivación de los estudiantes.

Según el estudio, se rediseñó un curso sobre sistemas operativos de manera que los estudiantes generaran la mayor parte de sus materiales de aprendizaje y una parte importante de sus exámenes de evaluación. El nuevo enfoque denominado “Inside-Outside” resultó en una mejora estadísticamente significativa de las calificaciones además de impulsar a los estudiantes a participar más en su aprendizaje.
A manera de alcance, herramientas como Kahoot y Quizlet son formas divertidas y convenientes de crear cuestionarios interactivos y altamente participativos sin importar si viene trabajando con su clase de forma presencial, híbrida o virtual.
El enfoque “Inside-Outside” resultó en una mejora estadísticamente significativa de las calificaciones además de impulsar a los estudiantes a participar más de su proceso de aprendizaje.
Tweet
Generen preguntas por niveles cognitivos.
En un estudio de 2018, se pidió a los estudiantes que formularan preguntas basadas en la taxonomía de Bloom. Las preguntas iban desde preguntas de orden inferior de tipo verdadero / falso y de opción múltiple; hasta preguntas desafiantes de orden superior que requerían análisis y síntesis. Según los investigadores, los estudiantes no solo disfrutaron del ejercicio (al cual muchos lo llamaron una “experiencia gratificante”), sino que también obtuvieron 7 puntos porcentuales más en el examen final en comparación con sus compañeros de otras clases.

Según explica el estudio, los estudiantes diseñaron preguntas de acuerdo con la taxonomía de Bloom previas al examen de opción múltiple destinadas a niveles más altos de aprendizaje. Posteriormente, las preguntas generadas por los estudiantes fueron editadas por el profesor y luego discutidas por los estudiantes en el aula y en un foro en línea. Es importante destacar que se proporcionaron instrucciones detalladas a los alumnos sobre cómo diseñar preguntas orientadas a evaluar niveles más altos de aprendizaje.
Para convertir en cierta forma, esta experiencia de investigación en una actividad que pueda realizar con sus alumnos, use algo de tiempo en clase para identificar y elaborar con sus estudiantes preguntas de orden superior para luego discutir las más desafiantes con todo el grupo.
Se proporcionaron instrucciones detalladas a los alumnos sobre cómo diseñar preguntas orientadas a evaluar niveles más altos de aprendizaje.
Tweet
Utilice verbos de pensamiento crítico y creativo.
Para abordar esta estrategia de generación de preguntas incluya verbos de pensamiento crítico y creativo como: explicar, distinguir, aplicar, crear, especular e imaginar. La idea es que los estudiantes estén dispuestos a arriesgarse a responder e incluir suposiciones positivas que fortalezcan su creencia en su capacidad para responder.

A continuación, les compartimos algunas preguntas de ejemplo.
- Cuando compara y contrasta estos dos pasajes de la lectura, ¿cuáles son algunas de las diferencias que nota en los estilos de los autores?
- Cuando visualiza la escena que se describe, ¿cuáles serían algunos de los detalles que se podrían incluir en una pintura sobre este evento histórico?
- ¿Cuáles son algunas de las ideas que está considerando?
- ¿Cuáles podrían ser algunas de las formas en que podríamos predecir…?
La idea es que los estudiantes estén dispuestos a arriesgarse a responder e incluir suposiciones positivas que fortalezcan su creencia en su capacidad para responder.
Tweet
Kit para Evaluar Objetivos de Aprendizaje
Basado en la Taxonomía de Bloom, el Kit para Evaluar Objetivos de Aprendizaje contiene 182 preguntas agrupadas a lo largo de los seis niveles de pensamiento (conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación). Este Kit es una estupenda herramienta para enseñar a construir preguntas de calidad entre otros objetivos de aprendizaje.
Conclusión.
La efectividad de una pregunta de calidad como una manera para fomentar debates y discusiones significativas es indiscutiblemente relevante en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, cuando haga una pregunta en clase que ejemplifique el tipo de preguntas que le gustaría que los estudiantes se hagan a sí mismos, aproveche esa oportunidad para poner en práctica algunos de los cuatro consejos para provocar preguntas de calidad incluidos en esta entrada; de esta forma creará el espacio para desarrollar entre sus alumnos el hábito de elaborar preguntas de calidad; ya que solo cuando hayan ejercitado esta habilidad con regularidad, esta se volverá automática.
Referencias.
- Papinczak, T., Peterson, R., Babri, A. S., Ward, K., Kippers, V., & Wilkinson, D. (2012). Using student-generated questions for student-centred assessment. Assessment & Evaluation in Higher Education, 37(4), 439-452.
- Chin, C., & Brown, D. E. (2002). Student-generated questions: A meaningful aspect of learning in science. International Journal of Science Education, 24(5), 521-549.
- Pittenger, A. L., & Lounsbery, J. L. (2011). Student-generated questions to assess learning in an online orientation to pharmacy course. American journal of pharmaceutical education, 75(5).
- Yu, F. Y. (2009). Scaffolding student-generated questions: Design and development of a customizable online learning system. Computers in Human Behavior, 25(5), 1129-1138.
- Berry, J. W., & Chew, S. L. (2008). Improving learning through interventions of student-generated questions and concept maps. Teaching of Psychology, 35(4), 305-312.
- Gillespie, C. (1990). Questions about student-generated questions. Journal of Reading, 34(4), 250-257. Gonzales, N. A. (1996). Problem formulation: Insights from student generated questions. School Science and Mathematics, 96(3), 152-157.
Recursos educativos para seguir aprendiendo sobre preguntas de calidad.
- Preguntas Inesperadas para Activar la Atención en Clase
- Preguntas Generadoras para el Desarrollo del Pensamiento Superior
- Pensamiento Crítico – 6 Preguntas para Ponerlo en Práctica
- Las Preguntas como Generadoras y Organizadoras del Saber Escolar
- Pensamiento Crítico – 18 Preguntas para Desarrollarlo Activamente
- ¿Cómo Formular una Pregunta Problema? – Clasificación y Ejemplos Prácticos
Los mejores materiales para el aula del siglo XXI
- Encuesta de Conectividad para Estudiantes (Nuevo)
- Kit para Formular Preguntas Generadoras
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
¡Coméntenos!
¿Qué estrategias utiliza para provocar preguntas de calidad en su aula?
muchas gracias por su aporte y apoyo a la educación de calidad amigo Gesvin. Bendiciones.
________________________________
Me gustaMe gusta
Al contrario, muchas gracias a ti Nancy por escribirnos.
Un gran saludo y éxitos en el aula.
Gesvin.
Me gustaMe gusta