HABLEMOS DE EDUCACIÓN
¿Qué es lo que impulsa el aprendizaje? trabajos de investigación realizados en los últimos 10 años han permitido reunir nuevas evidencias que indican que, una vez que los niños ingresan a la escuela, ningún otro factor es tan importante como la calidad de los profesores. Esta es una de las conclusiones que podemos encontrar en el informe elaborado por el Grupo Editorial del Banco Mundial (publicado en Octubre del 2014) el cual desarrolla una serie de contenidos e interesantes datos estadísticos desde los cuales se aborda la problematica de la educación en América Latina y el Caribe. Este es un informe que por su relevancia consideramos que ningún docente puede dejar de revisar, analizar y porsupuesto debatir.
A continuación citamos los seis mensajes generales del informe:
- La baja calidad promedio de los profesores de América Latina y el Caribe es la principal limitación que impide el avance educativo en la región y, en consecuencia, restringe la contribución del gasto nacional en educación a la reducción de la pobreza y la prosperidad compartida.
- La calidad de los profesores de la región se ve comprometida por un pobre manejo de los contenidos académicos y por prácticas ineficaces en el aula: los profesores de los países estudiados dedican un 65% o menos del tiempo de clase a la instrucción (en comparación con la práctica de referencia, del 85%), lo que equivale a perder un día completo de instrucción por semana; hacen un uso limitado de los materiales didácticos disponibles, especialmente de la tecnología de la información y las comunicaciones, y no siempre logran mantener la atención y la participación de los estudiantes.
- En la actualidad, ningún cuerpo docente de la región (con la posible excepción de Cuba) puede considerarse de alta calidad en comparación con los parámetros mundiales, si bien durante la última década algunos países han logrado mejorar la calidad de los profesores y los resultados de aprendizaje de los estudiantes, especialmente Chile.
- Para formar cuerpos docentes de alta calidad, deben seguirse tres pasos fundamentales (reclutar, desarrollar y motivar mejores profesores), y se dispone de una importante cantidad de experiencias de reforma en estos tres aspectos dentro y fuera de la región que puede orientar el diseño de mejores políticas.
- Durante los próximos 10 años, la reducción de la población en edad escolar en aproximadamente la mitad de los países de la región, especialmente del cono sur, podría facilitar en gran medida el proceso de elevar la calidad docente; en la otra mitad de la región, en particular en América Central, la necesidad de contar con más profesores agravará el desafío.
- El desafío más serio a la hora de elevar la calidad de los profesores no es fiscal ni técnico, sino político, porque los sindicatos docentes de todos los países de América Latina son grandes y constituyen un actor políticamente activo; sin embargo, los casos de reformas exitosas continúan aumentando y ofrecen enseñanzas que pueden ayudar a otros países.
Puede descargar el informe completo en formato PDF haciendo clic: AQUÍ
También debería revisar:
- Los sistemas educativos van en dirección contraria al mercado laboral
- ¿Qué hace que un sistema educativo sea exitoso?
- Reporte de Escasez Mundial de Profesores de la UNESCO
- 7 Extraordinarias presentaciones que cuestionan los actuales paradigmas educativos
- 5 Razones de Éxito de la Educación en Finlandia
- Los 10 Pilares clave del Sistema Educativo en Finlandia
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora – SINTETIZAR
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- Comprensión Lectora – Escala de Apreciación para Antes de la Lectura
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Anímate y déjanos un comentario...