HABLEMOS DE EDUCACIÓN
Nacidos a finales de los 90 o a inicios del año 2000, los jóvenes de la Generación Z y sus predecesores de la llamada Generación Y, representan quizás los grupos más expectantes y los que más presión ejercen en el posicionamiento de los nuevos paradigmas globales. Conocer más sobre sus rasgos cognitivos, sociales y valores puede resultar estratégicamente importante para los maestros ya que puede ayudarnos a planificar y diseñar acciones educativas más eficaces, mejor situadas y personalizadas. A continuación, les compartimos una presentación elaborada por la psicóloga social Dolors Reig así como algunas ayudas visuales.

Enlaces relacionados:
- ¿Cuáles son las oportunidades de aprendizaje propias de nuestros tiempos?
- ¿Qué hace que un sistema educativo sea exitoso?
- ¿Cómo formar estudiantes en una civilización creadora de conocimiento?
- ¿Por qué los alumnos se aburren en clase?
- Los sistemas educativos van en dirección contraria al mercado laboral
- 6 Principios de Diseño del Aprendizaje Conectado
- ¿Cómo debería ser la escritura en el Siglo XXI?
- 8 Conceptos y 29 Recursos para explorar el Futuro del Aprendizaje
- Entendiendo el Aula Invertida o Flipped Classroom | Infografía
- 5 Consejos para Fomentar el Pensamiento Crítico en los Niños | Infografía
- 12 Recursos para Analizar los Desafíos Educativos del Siglo 21
- 15 Recursos sobre el Uso de los Medios Sociales en el Aula
- 9 Aspectos de la Ciudadanía en la Era Digital | Infografía
- 27 Formas de Aumentar la Participación en el Aula
- Una visión del Pasado, Presente y Futuro de la Tecnología en la Educación
CONOCERLOS MEJOR PUEDE PERMITIR AYUDAR A PLANIFICAR ACCIONES DE APRENDIZAJE RELEVANTES
Me gustaMe gusta
Gracias Aurelio por el aporte, un gran saludo.
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
excelente articulo gracias por compartir
Me gustaMe gusta