Mapa cortesía de Russia Beyond the Headlines
Un estudio realizado por la NOP World Culture Score Index ha recogido respuestas de 30.000 personas en 30 países de todo el mundo en relación al número de horas que dedican a la lectura y a ver televisión. Según la recopilación es interesante notar algunas tendencias como por ejemplo, que los países que más leen estan congregados geográficamente en Asia (India, Tailandia, China y Filipinas); y que naciones meridionales como Venezuela, Sudáfrica, Australia, Indonesia y Argentina dedican entre 5:54 y 6:30 horas por semana a la lectura. De la mano de esta información creemos oportuno recordar la importancia de la lectura en nuestra vida diaria en el sentido que, estimula la creatividad, enriquece nuestro mapa referencial y refuerza los procesos cognitivos, como por ejemplo, afinando la memoria, agilizando la mente y retardando el decaimiento propio del envejecimiento; así que por esto y más, vamos todos a leer!!. Aprovechamos para compartir una interesante presentación con «10 ideas para trabajar la lectura en el aula».
Enlaces relacionados:
- 20+ Divertidas Actividades para Mejorar la Comprensión Lectora
- 100 Estrategias Lúdicas para Dinamizar la clase de Lengua
- 390+ Fábulas de Esopo para seguir entreteniendo y educando
- OpenLibra – Un recurso online y gratuito para disfrutar de la lectura
- 5 Consejos para Fomentar el Pensamiento Crítico en los Niños
- Las 8 Competencias del Estudiante del Futuro
- 8 argumentos neurocientíficos para una educación mejor
- 5 razones de porque los estudiantes deben escribir todos los días
Anímate y déjanos un comentario...