Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre «Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo»
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza?
- Profesores Excelentes – Como mejorar el Aprendizaje en América Latina y el Caribe
- ¿Cuáles son las características del Profesor 2.0?
- Profesores – Esto es lo que Necesitamos de Ustedes
- ¿Cómo enseñar y aprender en la era del Internet?
- Escuela del Futuro – 10 Claves de Éxito
- 7 Extraordinarias presentaciones que cuestionan los actuales paradigmas educativos
- 7 Estilos Básicos de Aprendizaje
- 12 Recursos para Analizar los Desafíos Educativos del Siglo 21
- ¿Cómo formar estudiantes en una civilización creadora de conocimiento?
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Dar una Clase Inolvidable en la Práctica (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Muy interesante la Infografía, pero sería interesante se establecieran maneras para poder cumplirlas , es decir realizar cursos, seminarios , clases virtuales etc. para poder lograr ser un buen docente del siglo XXI
Me gustaMe gusta
Hola Carlos, gracias por la sugerencia le has dado al equipo mucho en que pensar.
Saludos!
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
Propuesta que vale la pena aplicar y sin embargo el referente local también tiene espacio.
Me gustaMe gusta
Claro que sí Josiel, creemos que se trata también de descubrir un paradigma de desarrollo con identidad y altamente situado.
Gracias y saludos,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
Excelente información, las cursos virtuales serian muy buenas para aprender y aprender a aplicar también. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
De acuerdo Sandra, veremos desde aquí como podríamos apoyar este tipo de actividades.
Saludos y muchas gracias por tus comentarios,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
Hola, una duda, en qué fuente está basada la imagen? Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Dulce:
La gráfica está basada en la investigación denominada ACOT (Apple Classrooms Of Tomorrow) sobre la cual puedes encontrar referencias en el siguiente enlace >> http://goo.gl/QAxIHa
Saludos y gracias por visitarnos,
Gesvin.
Me gustaMe gusta