7 Acciones para Mejorar el Aprendizaje de Nuestros Estudiantes | Infografía

Sabemos que el verdadero aprendizaje no consiste en memorizar. Es más, la mayor parte de lo que se memoriza se pierde en cuestión de horas. Para retener lo que se les ha enseñado, los estudiantes deben asimilar los contenidos construyendo significados de diferentes formas, y haciendo uso de sus propias destrezas; en otras palabras debemos propiciar que sean ellos mismos los protagonistas de su proceso de aprendizaje. Siguiendo con esta idea, la entrada “7 Acciones para Mejorar el Aprendizaje de Nuestros Estudiantes” nos proporciona algunas recomendaciones prácticas que pueden contribuir a mejorar la predisposición de aprender por parte de nuestros alumnos y por ende en el desempeño de nuestras actividades de enseñanza.

¡Tome nota!

7 Acciones para Mejorar el Aprendizaje de Nuestros Estudiantes.
Publicado originalmente en: https://educar21.com/

Para retener lo que se les ha enseñado, los estudiantes deben asimilar los contenidos construyendo significados de diferentes formas y haciendo uso de sus propias destrezas.

7 Acciones para Mejorar el Aprendizaje de Nuestros Estudiantes

  • Es importante tener presente que no lograremos aprendizajes verdaderos si no damos a los estudiantes la oportunidad de discutir, formular preguntas, hacer por sí mismos e incluso enseñar a otros.
  • El aprendizaje no es un evento que se produce en una sola “pasada”; ésta se produce estimulando en distintas ocasiones la construcción de significados hasta lograr la comprensión. Cada forma de presentar un concepto ayuda a modelar la comprensión de los alumnos.
  • Durante las exposiciones tenga presente que los estudiantes piensan mucho mientras escuchan, por lo que resulta complicado seguirle el paso al profesor, en especial si éste es muy locuaz.
  • Aunque el material presentado sea muy interesante, lo más probable es que los alumnos se distraigan simplemente porque, es sumamente difícil para cualquier persona permanecer concentrado durante lapsos de tiempo prolongados.

Conclusión

Según diversos los estudios, los alumnos escuchan (sin pensar) a un ritmo de cuatrocientas o quinientas palabras por minuto. Por consiguiente, cuando están expuestos a un período largo ante un docente que habla cuatro veces más lento, suelen aburrirse y sus mentes comienzan a divagar; llegado a este punto es hora de volver a capturar su atención.

Referencias

  • Paul, R., & Elder, L. (2002). How to improve student learning. Dillon Beach, Calif.: The Foundation for Critical Thinking.
  • Twyman, J. S., & Heward, W. L. (2018). How to improve student learning in every classroom now. International Journal of Educational Research, 87, 78-90.
  • Fulton, K. (2012). Upside down and inside out: Flip your classroom to improve student learning. Learning & Leading with Technology, 39(8), 12-17.
13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos.

13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos.

Esta herramienta permite al docente dar relevancia a los contenidos de estudio, motivar el trabajo de sus estudiantes, incentivar la curiosidad por aprender entre otras funcionalidades.

Recursos para seguir aprendiendo sobre estrategias de aprendizaje:

  1. Cómo se Clasifican las Estrategias de Aprendizaje Cognitivas y Metacognitivas
  2. Estrategias de Aprendizaje Auténtico y Constructivista
  3. Estrategias de Aprendizaje – 8 Métodos para Efectivizar nuestro Tiempo de Estudio
  4. Integrando las Estrategias de Aprendizaje, Herramientas TIC y Currículo
  5. Estrategias de Aprendizaje – Criterios y Clasificación
  6. Estrategias de Aprendizaje Centradas en Docentes y Estudiantes

Mejores Materiales para el Aula del Siglo XXI

  1. Tutorial Un Minuto de Escritura – Cómo Aplicarla en la Enseñanza en Línea (Nuevo)
  2. Un Minuto de Escritura – Una Efectiva Técnica de Evaluación Centrada en el Pensamiento y la Mejora del Aprendizaje (Nuevo)
  3. Constructivismo – 7 Posters para Impulsar la Mejora de la Enseñanza (Nuevo)
  4. La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar La Escritura Creativa (Nuevo)
  5. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  6. Kit para Formular Competencias

Más materiales: AQUÍ

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: