Pensador Disruptivo – 6 Características Fundamentales según Eric Sheninger | Infografía

El pensamiento disruptivo significa la capacidad de pensar en términos de cambio radical, romper con las convenciones y los desarrollos no lineales, y aceptar que estos no serán simplemente una tendencia pasajera (von Mutius, 2017). El agresivo avance multidisciplinario del saber humano en especial de la tecnología, viene provocando cambios cada vez más complejos y profundos que requieren de habilidades y herramientas más especializadas que permitan a los docentes -entre otras cuestiones,- enfrentar con éxito los nuevos desafíos y problemas, en por ejemplo, los espacios digitales. Industrias que desaparecen y muchas otras que van apareciendo han puesto en jaque el paradigma educacional, al punto que no encuentra tregua que le permita establecer de manera clara el futuro del aprendizaje en un mundo con menos certezas y más incertidumbres en casi todos los aspectos de la vida. Así entonces, la presente entrada “Pensador Disruptivo – 6 Características Fundamentales según Eric Sheninger” tiene como finalidad compartir las reflexiones de Eric Sheninger, quien en su libro “Disruptive Thinking in Our Classrooms: Preparing Learners for Their Future” aborda el tema de como formar a los alumnos para que logren desarrollar un pensamiento disruptivo.

Pensador Disruptivo - 6 Características Fundamentales según Eric Sheninger.
Adaptación: Gesvin Romero para El Blog de Gesvin.

Esta entrada tiene como finalidad compartir las 6 características fundamentales del pensador disruptivo según Eric Sheninger.

La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar la Escritura Creativa.

Esta herramienta brinda al docente la oportunidad de desarrollar en sus estudiantes, el lenguaje y la expresión, la imaginación, la creatividad y la empatía, promover el pensamiento reflexivo, entre otras utilidades.

Referencias:

Recursos para seguir aprendiendo sobre el pensador disruptivo:

  1. Educación Disruptiva en Contextos Formales.
  2. Pensar más Allá de los Límites – Perspectivas sobre los Futuros de la Educación Superior hasta 2050 UNESCO.
  3. Futuro del Aprendizaje y Pedagogías para el Siglo XXI UNESCO.
  4. Futuro del Aprendizaje Móvil – UNESCO.
  5. La Escuela del Futuro – Pasado, Presente y Señales del Futuro.
  6. Asertividad – Competencia Docente para Enfrentar Conductas Disruptivas.

Mejores Materiales para el Aula del Siglo XXI

  1. Tutorial Un Minuto de Escritura – Cómo Aplicarla en la Enseñanza en Línea (Nuevo)
  2. Un Minuto de Escritura – Una Efectiva Técnica de Evaluación Centrada en el Pensamiento y la Mejora del Aprendizaje (Nuevo)
  3. La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar La Escritura Creativa (Nuevo)
  4. Constructivismo – 7 Posters para Impulsar la Mejora de la Enseñanza (Nuevo)
  5. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  6. Kit para Formular Competencias

Más materiales: AQUÍ

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: