Muchos profesores estamos convencidos que el éxito académico de un estudiante mejora en gran medida cuando los maestros y los padres son socios del proceso educativo. Tenga en cuenta que cuando se necesita información relacionada con un estudiante o este se encuentra atravesando un problema, los padres o tutores son el recurso número uno. Por eso es importante trabajar a lo largo del año escolar una variedad de métodos de comunicación que contribuyan a construir y mantener relaciones sólidas con los padres. A continuación, les compartimos la infografía «Profesor en Línea – 5 Tips para Cultivar Buenas Relaciones con los Padres».
Profesor en Línea – 5 Tips para Cultivar Buenas Relaciones con los Padres
- Manténgase conectado.- Tienda puentes de comunicación. ¿Por qué esperar una reunión de padres de familia? conéctese con los padres de sus alumnos por mensajes de texto, correo electrónico, teléfono o video chat.
- Programe un horario de atención en línea.- Planifique su tiempo de forma efectiva. Esto le dará la oportunidad de gestionar mejor el tiempo invertido sin perder de vista nuestra familia, los amigos, y sobre todo, a uno mismo.
- Haga que se involucren.- Haga preguntas para saber si tienen conocimiento de las asignaciones, las tareas y las metas de aprendizaje. Mientras más temprano se involucren en la educación de sus hijos mejores serán los resultados.
- Revise los accesos.- Para mantenerse informado y reaccionar oportunamente. Revise si los padres han accedido a la información sobre las calificaciones y progreso de sus hijos.
- Diviértase y sea positivo.- Para lograr el éxito en todo lo que se proponga transmita positivismo. Utilice un vocabulario que transmita positivismo y disfrute del tiempo que dedica para relacionarse con los padres de sus estudiantes.
El éxito académico de un estudiante mejora en gran medida cuando maestros y padres de familia cultivan buenas relaciones y se convierten en socios del proceso educativo.
Tweet
Revise también:
- 8 Trucos para Mejorar tu Forma de Estudiar
- 9 Características de los Buenos Lectores
- Metacognición – Una Estrategia para Regular nuestro Aprendizaje
- Método de Estudio Pomodoro para Mejorar la Organización y Concentración
- 10 Formas para Tomar Apuntes en Clase con Efectividad
- Metacognición y Aprendizaje – 16 Hábitos para Desarrollarlos
Los mejores materiales para el aula del siglo XXI
- Encuesta de Conectividad para Estudiantes (Nuevo)
- Kit para Formular Preguntas Generadoras
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
Más materiales: AQUÍ
Anímate y déjanos un comentario...