Aula Invertida Recargada – 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte II) | Infografía

En la Parte I de esta publicación, describimos tres estrategias aplicables al modelo de aula invertida orientadas a diversificar la enseñanza de este modelo híbrido. Entre las estrategias mencionadas estuvieron la estrategia estándar, la orientada a la discusión y la centrada en la demostración. A continuación, en la entrada “Aula Invertida Recargada – 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte II)” trataremos las tres últimas estrategias que esperamos ayuden a que los estudiantes adquieran la mayor cantidad de conocimientos dentro de un contexto de clase específico.

¡Tome nota!

Aula Invertida Recargada - 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte II)
Elaborado por Gesvin Romero para El Blog de Gesvin https://gesvinromero.com/

Aula Invertida Recargada – 6 Efectivas Estrategias para Diversificarla (Parte II)

Meta: Necesito que mis estudiantes vean un video antes de la clase, pero en lugar de trabajar individualmente, trabajen las tareas en equipo.

Intente la estrategia: Basada en Grupos.

La estrategia Basada en Grupos permite desarrollar un aprendizaje cooperativo en un entorno de aprendizaje en línea, en donde los estudiantes trabajan en equipo para terminar las tareas, explicar sus respuestas o aprender de un compañero que comprende mejor el contenido.

Este enfoque basado en grupos de trabajo en línea, requiere que el profesor utilice su sistema de gestión de aprendizaje para crear grupos de trabajo con una lista de tareas bien definida. Es importante que todas las tareas y actividades sean transparentes y equitativas para todos los grupos.

Así también, los avances de los grupos también deben anotarse y actualizarse de manera oportuna. Para cumplir con dicho requisito, integre las reglas del grupo de trabajo en línea en la rúbrica de evaluación. No olvide que las calificaciones son grandes motivadores para mantener la disciplina en un entorno en línea.

Como docentes sabemos que existen varios elementos asociados a una actividad grupal. Por esta razón, un enfoque de método de rompecabezas o Jigsaw puede ser el más adecuado para crear tareas únicas para cada estudiante sin perder la dinámica de cooperación y colaboración en grupo.

Aprenda más:

Rosa Liarte Alcaine (2020). Cómo trabajar en grupo con Google Classroom [Video]. Retrieved from https://youtu.be/oBKMtWelIGM

Meta 4 – Necesito que mis estudiantes vean un video antes de la clase, pero en lugar de trabajar individualmente, trabajen las tareas en equipo.

Meta: Necesito que mis estudiantes realicen algunas actividades totalmente en línea pero con la opción de ser asistidos por el profesor por medio de tutorías.

Intente la estrategia: Virtual Asistida.

Podría decirse que la estrategia Virtual Asistida sigue el mismo patrón que el aula invertida estándar, con la diferencia que los estudiantes completan las tareas en línea pero con la opción de asistir al horario de tutoría académica de los maestros. Este es típicamente el modelo que con frecuencia usan los profesores universitarios.

Aprenda más:

Herramientas TIC Unizar (2020). Uso de horario disponible o cita previa en Google Calendar [Video]. Retrieved from https://youtu.be/6P9xjKDrwpQ

Meta 5 – Necesito que mis estudiantes realicen algunas actividades totalmente en línea pero con la opción de ser asistidos por el profesor por medio de tutorías.

Meta: Necesito que mis estudiantes creen sus propios videos para demostrar sus competencias.

Intente la estrategia: Competencial.

Con esta estrategia los estudiantes asumen un rol parecido al de un instructor creando sus propios videos sobre la lección para demostrar las competencias adquiridas tanto al profesor como a sus compañeros.

Por ejemplo, esta estrategia puede ser aplicada en un modelo de aprendizaje basado en proyectos donde por cada hito alcanzado, los estudiantes crean y publican material audiovisual para dar a conocer el progreso de sus proyectos, así como para presentar el producto final desarrollado.

Aprenda más:

educarchile (2020). Parte 1a: «¿Lo estoy haciendo bien?” – estándar de oro de ABP. Conversaciones con Suzie Boss [Video]. Retrieved from https://youtu.be/O5_rTcWSNRg

Meta 6 – Necesito que mis estudiantes creen sus propios videos para demostrar sus competencias.


Conclusión

Las diferentes estrategias de aula invertida, son una oportunidad que permite que las clases en línea sean muy interactivas. Con esta forma de enseñar, el profesor puede concentrarse en la elaboración de casos y/o ejercicios, planear discusiones, proporcionar retroalimentación, responder preguntas, desafiar más a ciertos estudiantes, brindar ayuda adicional a quienes lo necesiten, propiciando un ambiente donde los alumnos no tengan temor de hablar; así como fomentar un espíritu de trabajo en equipo.

Referencias

  • Tucker, B. (2012). The flipped classroom. Education next, 12(1), 82-83.
  • Milman, N. B. (2012). The flipped classroom strategy: What is it and how can it best be used?. Distance learning, 9(3), 85.
  • Akçayır, G., & Akçayır, M. (2018). The flipped classroom: A review of its advantages and challenges. Computers & Education, 126, 334-345.
  • Mok, H. N. (2014). Teaching tip: The flipped classroom. Journal of information systems education, 25(1), 7.
  • Jinlei, Z., Ying, W., & Baohui, Z. (2012). Introducing a new teaching model: Flipped classroom [J]. Journal of Distance Education, 4(8), 46-51.
Kit para Formular Competencias.

Kit para Formular Competencias.

Esta herramienta brinda al docente la oportunidad de diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje centradas en el estudiante, establecer una programación de clases con mayor rapidez y precisión, utilizar distintos métodos didácticos y medios de enseñanza, como las TIC, entre otras utilidades.

Recursos para seguir aprendiendo sobre aula invertida:

  1. Aula Invertida – 4 Recomendaciones para Crear Mejores Videos para tus Clases
  2. Aula Invertida – Una Propuesta de Evaluación
  3. Aula Invertida – Actividades para Antes, Durante y Después de Clases
  4. Integrando la Taxonomía de Bloom, Aula Invertida y Ludificación
  5. Aula Invertida – Cómo Planificar las Actividades en el Aula
  6. Taxonomía de Bloom – Aula Tradicional versus Aula Invertida

Mejores Materiales para el Aula del Siglo XXI

  1. Tutorial Un Minuto de Escritura – Cómo Aplicarla en la Enseñanza en Línea (Nuevo)
  2. Un Minuto de Escritura – Una Efectiva Técnica de Evaluación Centrada en el Pensamiento y la Mejora del Aprendizaje (Nuevo)
  3. Constructivismo – 7 Posters para Impulsar la Mejora de la Enseñanza (Nuevo)
  4. La Máquina del Tiempo – Una Divertida Actividad para Fomentar La Escritura Creativa (Nuevo)
  5. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  6. Kit para Formular Competencias

Más materiales: AQUÍ

Anuncio publicitario

Anímate y déjanos un comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: